• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Tribunal de Cuentas de Francia critica la ventaja fiscal del gasóleo agrícola

           
Con el apoyo de

El Tribunal de Cuentas de Francia critica la ventaja fiscal del gasóleo agrícola

24/04/2025

El Tribunal de Cuentas de Francia ha criticado la reducción fiscal que se aplica al gasóleo agrícola, según recoge en su informe sobre la ejecución del presupuesto 2024. Esta ventaja fiscal se aplica desde 1966 y estaba prevista su supresión en 2024. Sin embargo, el Gobierno dio marcha atrás en su decisión de eliminarla, por las sucesivas manifestaciones de agricultores y ganaderos, que entre otras cuestiones solicitaban que se mantuviera esta medida. El coste de esta ventaja fiscal para apoyar la mecanización de la agricultura se estima en 1.130 millones de euros en 2024.

El Tribunal de Cuentas habla de las contradicciones de los objetivos del gobierno francés, que apoya tanto unos vehículos cada vez más verdes, como da beneficios fiscales a los diésel no de carretera.

También en España estaba previsto que se eliminara la ventaja fiscal para el gasóleo agrícola en 2024 y al igual que en Francia, las manifestaciones de agricultores y ganaderos consiguieron frenar este cambio. Una de las 43 medidas que el Ministerio de Agricultura firmó con las organizaciones agrarias UPA y la Unión de Uniones fue el mantenimiento de la fiscalidad del gasóleo agrícola manteniendo la devolución aplicable al mismo y dando continuidad al tipo reducido que se aplica a ese tipo de gasóleo en el Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    24/04/2025 a las 08:20

    Sres, la cosa esta clara y me gustaria que algun lector de potencia empezara a proponer nacionalmente que se formara un partido politico de agricultores, ganaderos y otros, para poderse presentar al parlamento y enseñarle las caartas que tnemos con los dipiutados que se hubieran logrado.
    1º- este partido tendria de empezar por las comunidaades autonomas y
    2º- formar un paartido nacional y mas tarde para las europeas.

    Digo esto, porque no soy paratidario de las huelgas ya que con ellas se putea a otras personas que no les va ni les viene nuestras reindicaciones. Tenemos de estar ante la legalidad y hoy el sistema de progreso es la consignacion parlamentaria.

    Espero que este editor del agrodigital me sepa trasladar mi corrreo a las personas indicadas en mi contenido y tambien le doy LA AUTORIZACION DE PASAR MI CORREO PARA COMUNICARNOS y di tanto mas tengo de decir hasta mi telefono- 607 743 181.

    PERMISO PÀRA TODO.

    Tenemos que el sr. Sanchez compra valas a israel y lo sacaran de la agricultura. ¿desde cuando no aceptamos las guerras y nos volvemos coopeerantes de asesinos ??.

    saludos.

    Responder
  2. Juan dice

    24/04/2025 a las 10:03

    Y yo crítico que un agricultor francés o andaluz cobre como 3 veces de pac por hectarea que uno de teruel,lo que crea distorsiones en el mercado,y expulsa a unos agricultores en beneficio de otros.

    Responder
  3. J. Luis dice

    24/04/2025 a las 15:31

    El tema de la agricultura en España no tiene remedio. En primer lugar por la composición social de los que cultivan o cobran subvenciones. El intrusismo incontrolado , el único sector que se puede trabajar sin cotizar a la S. Social, incljuso no se sabe ni el número de explotaciones .

    Hay que estar muy despistado para invertir en ciertos cultivos o permitir que un hijo se incorpore al campo jugándo con el patrimonio familiar. Pero … es el páis que , curiosamente, tiene una tasa positiva de índices de venta de tractores y la gente va a babear a las ferias o demoagros auqnue venda sus cultivos a pérdidas. Algo me pierdo porque esto cualquier ser racional no se lo explica.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo