La sucesión de eventos climáticos extremos en los últimos años, desde sequías históricas hasta lluvias torrenciales como las registradas en marzo o la dana del pasado 29 de octubre, ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de mantener los cauces fluviales en condiciones óptimas. La acumulación de vegetación y sedimentos en ríos, barrancos y arroyos ha agravado los efectos de las lluvias, provocando desbordamientos con graves consecuencias para explotaciones agrícolas situadas en zonas de ribera.
Ante esta situación, agricultores de Castilla-La Mancha y Madrid han solicitado a la Confederación Hidrográfica del Tajo que actúe con urgencia en la limpieza de los cauces de su ámbito de gestión. Las organizaciones agrarias reclaman que se permita a los propios agricultores intervenir si la Confederación no asume esta tarea, ante el riesgo que suponen los cauces obstruidos para sus explotaciones.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de ambas comunidades se insiste en que la gestión adecuada del agua pasa por mantener los cauces en su estado natural y evitar alteraciones provocadas por riadas recientes. Consideran fundamental que se actúe antes de que se repitan nuevos episodios de precipitaciones intensas.
Los agricultores denuncian que las condiciones actuales dificultan no solo el paso del agua, sino también las labores preventivas. Explican que antes, con niveles similares de lluvias, no se producían tantos desbordamientos, y señalan como causa principal la falta de limpieza y mantenimiento de los cursos de agua.
La Confederación Hidrográfica del Tajo tiene competencias sobre numerosos cauces en ambas regiones, por lo que UPA reclama que se retome la gestión activa de estos entornos para reducir riesgos, proteger el territorio y evitar daños evitables al sector agrario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.