En el marco de la feria de producción animal Figan 2025, que concluye este viernes en Zaragoza, la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha mantenido encuentros institucionales con el Gobierno de Aragón y con empresas y entidades del sector. La organización busca afianzar su compromiso con la región mediante nuevas iniciativas conjuntas para impulsar el sector porcino.
Durante la feria, INTERPORC ha consolidado su colaboración con la comunidad autónoma mediante la organización del Foro Porcino, que se celebrará en Zaragoza el próximo 29 de abril. Este evento abordará los principales retos del porcino aragonés y acogerá la proyección del documental ‘El año del relevo’, centrado en la importancia del relevo generacional para asegurar el futuro del sector.
La Interprofesional ha subrayado su apuesta por un modelo de producción basado en la sostenibilidad, la innovación y el bienestar animal. Desde la organización se ha puesto en valor el peso del porcino español en la economía nacional, con 415.000 empleos generados entre directos e indirectos y 2,72 millones de toneladas exportadas. En este contexto, Aragón ocupa una posición destacada como segunda comunidad autónoma en producción y exportaciones, con 1,05 millones de toneladas de carne producida y 811.414 toneladas exportadas.
La actividad de INTERPORC durante Figan también ha incluido su participación en jornadas técnicas, como el análisis sobre el impacto de la nueva propuesta de reglamento europeo sobre bienestar animal durante el transporte. En este foro se han abordado los aspectos más complejos de la futura normativa y se ha presentado un nuevo certificado de bienestar para el transporte de animales.
Asimismo, la Interprofesional ha participado en el encuentro sobre ganadería sostenible organizado por la plataforma Somos Ganadería, donde se ha planteado la necesidad de unir esfuerzos entre las distintas organizaciones para afrontar los desafíos que afectan al conjunto del sector ganadero europeo. En esta jornada, representantes del ámbito europeo han compartido los trabajos legislativos en curso y se ha visibilizado la defensa activa del modelo ganadero español por parte del porcino.
Figan cierra esta edición con más de 1.100 expositores y una afluencia superior a los 55.000 visitantes, consolidándose como una cita clave para el sector ganadero a nivel nacional e internacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.