El Gobierno de Aragón convocó el pasado viernes las ayudas para la reestructuración y reconversión de viñedos, con un presupuesto inicial de 2,7 M€, según la resolución publicada en el Boletín Oficial de Aragón. El plazo para solicitar estas subvenciones será de un mes a partir de su publicación.
Las ayudas están dirigidas a explotaciones que produzcan uva destinada a vinificación, y su objetivo es aumentar la competitividad del sector, adaptar el cultivo al cambio climático y fomentar prácticas medioambientalmente sostenibles. La superficie mínima exigida para acometer una operación subvencionable será de 0,25 hectáreas, con un límite máximo de cinco hectáreas por viticultor en cada convocatoria, aunque este tope podría ampliarse si lo permite la disponibilidad presupuestaria.
Las operaciones que pueden acogerse a esta línea de apoyo incluyen reconversiones varietales para mejorar la calidad o adaptarse al cambio climático, reubicación de viñedos y mejoras técnicas en su gestión, especialmente mediante la adopción de sistemas de producción sostenible, como la reducción del uso de fitosanitarios.
Las modalidades de intervención se diferencian según el tipo de actuación. La replantación con o sin cambio del sistema de conducción puede ser anual o bienal y deberá incluir un cambio de variedad y/o de sistema de cultivo, salvo en los casos de reubicación. La reconversión varietal, por su parte, se realizará en formato anual y requerirá injertos sobre pie franco o sobreinjertado. Las mejoras técnicas de gestión serán subvencionables si se instalan sistemas de conducción sostenibles. En parcelas de menos de cinco años de antigüedad se requiere la instalación directa del sistema, mientras que en viñedos de más de cinco años será necesario acometer una transformación previa. En ninguno de los dos casos se aplicará compensación por pérdida de ingresos si las parcelas fueron reestructuradas en las últimas diez campañas.
Estas ayudas forman parte de la inversión global de 9,8 M€ que el Gobierno de Aragón prevé destinar en 2025 al apoyo del sector vitivinícola. Esta cifra supone un aumento de 2 M€ respecto a 2024 y de 2,3 M€ respecto a 2023, lo que representa un incremento del 31 % en comparación con hace dos años.
Además de la reestructuración de viñedos, estos fondos también se destinarán a la promoción del vino aragonés y sus figuras de calidad en los mercados nacional e internacional, al apoyo a los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen, al impulso de la modernización del sector y a la implementación del registro vitícola exigido por la Unión Europea. También contribuirán al desarrollo de iniciativas como «Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025» y «Zaragoza, Capital Mundial de la Garnacha».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.