La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha propuesto aumentar el volumen total de desembalses para el año hidrológico 2024/2025 hasta los 259 hm³, tras revisar los datos de pluviometría y comprobar una recuperación significativa de los embalses de la cuenca. Esta cantidad supone un incremento de 49 hm³ respecto al volumen aprobado en diciembre, que se situaba en 210 hm³.
La decisión ha sido adoptada por la Comisión de Desembalse y supone aliviar las restricciones aplicadas hasta ahora tanto a los regadíos tradicionales como a los no tradicionales de los ríos Segura, Mundo y Quípar.
Reducción de las restricciones al regadío
La nueva propuesta contempla un desembalse de 178 hm³ para el periodo abril-septiembre de 2025. Con ello, los regadíos tradicionales verán reducidas sus mermas del 40 % al 22,5 %, mientras que para los regadíos no tradicionales las restricciones pasarán del 57 % al 33,5 %.
Este ajuste se produce tras contabilizarse un aporte aproximado de 100 hm³ en los embalses durante los días transcurridos del mes de marzo, lo que ha permitido revisar al alza las disponibilidades de agua.
Objetivo de reservas
La Comisión ha establecido como objetivo alcanzar unas existencias mínimas de 60 hm³ al cierre del año hidrológico, siguiendo la línea de años anteriores. Esta cifra se considera conservadora para garantizar la viabilidad del sistema en campañas futuras.
Las restricciones seguirán evaluándose de forma mensual en función de la evolución hidrológica. La CHS ha advertido que la Comisión podría ser convocada de nuevo si se produjeran cambios que afectaran a la actual fase de restricciones, que permanece en el nivel 3 según el Anejo 6 del Plan Hidrológico vigente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.