La Comisión Europea ha publicado el Reglamento de Ejecución 2025/340, que introduce cambios en la concesión de autorizaciones para la replantación de viñedos. Esta normativa emplaza al Estado español a modificar su legislación para ampliar de dos a cinco campañas el plazo entre el arranque de un viñedo y la presentación de una solicitud de replantación.
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha valorado positivamente esta modificación, destacando que permitirá mejorar la calidad de los viñedos y beneficiará unas 1.000 hectáreas anualmente en la región. Este año, la medida se aplicaría a 1.200 hectáreas en Cataluña.
Beneficios y mejora de la calidad de la uva
Según la FCAC, esta ampliación del plazo de replantación era una reivindicación histórica del sector, ya que dejar el suelo sin viñedo durante un periodo más prolongado permite que las futuras plantaciones sean más saludables y productivas.
Entre los principales beneficios de un período de reposo más largo destacan:
- Mejora de la calidad del suelo, con mayor capacidad de retención de agua y disponibilidad de nutrientes.
- Aumento de la fertilidad, facilitando un desarrollo óptimo de las nuevas cepas.
- Incorporación de materia orgánica, como compost o cubiertas vegetales, que fortalecen la microbiota del suelo.
- Mayor capacidad de captación y almacenamiento de agua, un aspecto crucial en zonas con escasez hídrica.
- Reducción de plagas y enfermedades específicas del viñedo, al interrumpir su ciclo de vida y evitar su propagación.
Según la FCAC, esta medida debería contribuir a mejorar la calidad de la uva, permitiendo que las nuevas plantaciones se desarrollen en suelos mejor preparados y con mayor capacidad de resistir las condiciones climáticas y sanitarias del viñedo.
Un cambio en plena incertidumbre del mercado del vino
Esta modificación legislativa, según la organización, se produce en un momento en el que el sector vitivinícola atraviesa importantes desafíos, como la reducción del consumo interno de vino y el descenso de las exportaciones a terceros países.
Desde la FCAC, consideran que el alargamiento del plazo de replantación no solo aportará ventajas agronómicas, sino que también permitirá a los viticultores disponer de más margen para planificar sus decisiones de plantación, adaptándolas a la evolución del mercado y evitando una sobreproducción en un contexto de incertidumbre.
La organización insta al Estado español a modificar la normativa nacional cuanto antes, de modo que los viticultores puedan beneficiarse de esta nueva regulación y mejorar la gestión de sus explotaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.