Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Una granja libre de moscas con la estrategia de Syngenta

           

Una granja libre de moscas con la estrategia de Syngenta

27/02/2025

Los ganaderos profesionales saben que las moscas domésticas (Musca domestica) pueden contribuir significativamente a elevar los niveles de estrés del ganado y causar problemas de salud. Las condiciones térmicas y de humedad favorables en las naves ganaderas promueven la rápida reproducción de moscas y la propagación de la infestación. Además, las propias granjas pueden ofrecer una fuente abundante de alimento para estas plagas, fomentando aún más los niveles de infestación. A lo largo del año, estas plagas pasarán por una serie de ciclos de reproducción superpuestos, multiplicando rápidamente sus poblaciones en detrimento de los animales de granja que generan ingresos. 

Advion® Moscas y Demand® 10CS: programas de gestión impecables

El control de moscas en las explotaciones ganaderas no es una tarea sencilla, debido a su capacidad para colonizar rápidamente diferentes espacios dentro de las edificaciones. Para lograr resultados óptimos, se necesitan programas de tratamiento racionales y efectivos. Se requieren productos complementarios, tanto en lo que se refiere al modo de acción de los insecticidas, como a sus lugares de aplicación en las granjas, para llegar a las moscas en todas las áreas, en todas las etapas de su ciclo. 

Para gestionar estas complejas infestaciones, Syngenta ha desarrollado un programa de gestión de moscas para explotaciones ganaderas que proporciona un modo dual de control con dos productos innovadores: Advion® Moscas y Demand® 10CS

  • Cebo en gránulos Advion® Moscas

El cebo en gránulos Advion® Moscas se aplica en estaciones de cebo suspendido para apuntar a adultos voladores. Las moscas se sienten atraídas por el cebo alimenticio específico que contiene el ingrediente activo único indoxacarb (oxadiazina), que induce la parálisis y la posterior muerte. Las estaciones deben colocarse en puntos de los edificios con mayor presencia de adultos, con una densidad de aproximadamente una estación por cada 20 m2 de espacio. Los lugares preferidos para las estaciones incluyen cerca de las ventanas, sobre los comederos y bebederos, pero también cerca de las áreas donde se encuentran los terneros o las cerdas con lechones. El ingrediente activo de Advion Moscas se activa cuando es consumido por la plaga. A esto se le llama «Bioactivación». La bioactivación solo se produce en las especies de plagas objetivo, el ingrediente activo no afecta a las especies no objetivo, como los seres humanos, los animales de granja y los animales de compañía.

  • Demanda® 10CS

Demand 10CS es un insecticida concentrado líquido en suspensión en cápsulas que contiene 100 gramos por litro de lambda-cihalotrina (piretroide). A diferencia de Advion Moscas, Demand 10CS se aplica a aproximadamente un tercio de las paredes de las granjas ganaderas, fumigadas donde las moscas aterrizan con frecuencia en grandes cantidades. La capa insecticida homogénea asegura una acción de contacto tarsiano marcada y duradera frente a los adultos gracias a la formulación microencapsulada que potencia su persistencia en las superficies tratadas.

El programa de manejo se completa con el tratamiento de los criaderos (hojarasca, estiércol, etc.) con un adecuado sistema de larvicidas (Reguladores del crecimiento de insectos -IGRs), capaces de eliminar las larvas durante su desarrollo. Aplicando la estrategia de control desarrollada por Syngenta, las moscas son controladas en cada etapa de su desarrollo y en cada lugar donde viven y se mueven.

Eficacia total y garantía antirresistencia 

En ensayos experimentales realizados en varios países europeos1, el programa de Syngenta contra moscas del ganado proporcionó resultados de hasta el 100% en comparación con los controles no tratados. Esto también se debe a que se trata de poblaciones iniciales muy altas, que podrían duplicarse fácilmente en unas pocas semanas si no se interviene. Sin embargo, un mes después del inicio del programa Syngenta, la población de moscas fue erradicada, liberando los establos de la presencia de estos insectos no deseados. 

Además de proporcionar excelentes resultados en términos de control preciso de moscas, esta estrategia también es una solución ideal en términos de gestión de la resistencia, gracias a los diferentes modos de acción de las sustancias activas utilizadas en el programa. 

El indoxacarb, el principio activo de los gránulos de cebo para moscas Advion®, tiene un modo de acción diferente en comparación con la lambda-cihalotrina, el agente activo de Demand® 10CS. Ambos productos son muy activos frente a los adultos, aunque actúan de formas diametralmente opuestas. 

Las sustancias larvicidas que se pueden incluir en la estrategia de Syngenta actúan como reguladores del crecimiento, inhibiendo el desarrollo larval. De este modo, los tres modos de acción diferentes minimizan los riesgos de desarrollo de poblaciones de moscas resistentes, lo que garantiza resultados excelentes y estables en el tiempo. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo