En enero pasado, en Polonia había 47.501 explotaciones porcinas, lo que supone 309 menos que a finales de diciembre, 3.551 menos que a finales de enero de 2024 y 5.302 menos que un año y medio antes (censo de 31 de julio de 2024), lo que supone una pérdida del 11% del total. La gran mayoría de las explotaciones que han desaparecido son de pequeño tamaño (menos de 100 cerdos), de acuerdo con los datos de la Agencia Estatal para la Reestructuración y Modernización de la Agricultura de Polonia.
El tamaño medio de la explotación porcina a finales de enero pasado era de 186 animales frente a los 176 animales por explotación de hace un año. Este aumento se debe a que aunque el censo de cerdos también ha descendido lo ha hecho en menor proporción que el número de explotaciones.
A finales de enero 2025, el censo de cerdos era de 8.855.076 cabezas, unas 330.000 menos que un mes antes (-3,6%). cerdos criados. El censo hace un año era de 8.989.274.
La cabaña porcina actual es la más baja registrada hasta el momento y ha desbancado a la de marzo pasado que llegaba a 8.706.459 animales. La situación actual del mercado con bajos precios y la amenaza de la peste porcina africana y la fiebre aftosa no anima a los ganaderos a aumentar la escala de producción. Por tanto, los analistas piensan que la tendencia a la baja puede persistir.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.