La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha actualizado su base de datos sobre plantas hospedadoras de Xylella fastidiosa, incluyendo los últimos hallazgos publicados entre enero y junio de 2024. La revisión incorpora datos de 27 publicaciones científicas y notificaciones de brotes recientes, reforzando el conocimiento sobre la expansión de este patógeno que afecta a cultivos clave como olivos, cítricos y viñedos.
Entre las principales novedades, se ha identificado por primera vez una infección natural del roble cantábrico (Quercus orocantabrica) en Portugal, ampliando la lista de especies vulnerables. Además, en la región italiana de Apulia se han detectado infecciones naturales de la cepa responsable de la enfermedad de Pierce en uvas, almendros y otras plantas. Este hallazgo reviste especial importancia, ya que esta cepa ha causado graves daños en viñedos de América del Norte.
Con esta actualización, el número total de especies confirmadas como hospedadoras de Xylella fastidiosa asciende a 452, pertenecientes a 70 familias botánicas diferentes. No obstante, no se han identificado nuevos tipos de secuencias genéticas (ST) del patógeno a nivel global.
La EFSA mantiene esta base de datos desde 2016 como un recurso fundamental para la evaluación de riesgos y la gestión de la enfermedad, en respuesta a una solicitud de la Comisión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.