“The Good Pulse”, una ‘startup’ británica, que ha conseguido transformar legumbres en quesos veganos, ha resultado ganadora en la jornada londinense del programa internacional de emprendimiento del Basque Culinary Center (BCC), apoyado por el departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco». Este texto pertenece a un comunicado de prensa publicado en la página web del Departamento vasco de Agricultura.
Sorprende que se refieran al producto premiado como queso vegano. El término queso vegano está prohibido en la legislación comunitaria porque confunde al consumidor y se aprovecha de la fama de un producto muy conocido entre los consumidores como es el queso.
Sin duda, el fomento del consumo de legumbres y la innovación en su transformación en nuevos productos es una iniciativa muy positiva pero esto productos innovadores deben crearse su propia fama y su propio nombre y no tratar de copiar los nombre de productos como el queso, que lleva siglos elaborándose a partir de leche de mamíferos.
No tenemos duda que el producto premiado, elaborado a partir de harina de lenteja amarilla según recoge el comunicado del Gobierno Vasco, será excelente en todos los aspectos que se han valorado en el certamen, pero a cada cosa, todos tenemos que llamarla por su nombre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.