La cabaña porcina en Polonia ha alcanzado mínimos históricos. En diciembre de 2024 había 9,08 millones de cerdos en el país, un 7,1% menos que el año anterior, marcando el nivel más bajo desde la Segunda Guerra Mundial, según los datos de la Oficina Central de Estadística de Polonia (GUS),
El número de cerdas reproductoras también ha caído significativamente, con un descenso del 9,6% respecto a diciembre de 2023, situándose en 599.700 animales. En comparación con junio de 2024, la reducción fue del 0,6% en el total de cerdos y del 6,7% en las cerdas reproductoras.
La caída en la cabaña porcina ha sido más pronunciada en regiones afectadas por la peste porcina africana (PPA), como el voivodato de Gran Polonia, donde el censo se redujo un 13,4% en un año hasta los 2,42 millones de animales. Esta región sigue teniendo la mayor concentración de cerdos en el país, aunque en 2020 contaba con casi 4,3 millones. En contraste, en el voivodato de Mazovia la población porcina aumentó un 3,8%, alcanzando 1,38 millones de cerdos.
Mientras el censo polaco disminuye, las importaciones de lechones han alcanzado cifras récord. Entre enero y noviembre de 2024, Polonia importó 7,73 millones de cerdos vivos, principalmente lechones, lo que supone un aumento del 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.