La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) presentó ayer una denuncia ante el Defensor de la Cadena Alimentaria para que intervenga en la resolución de un conflicto que viene produciéndose en el sector ovino desde hace tiempo.
La Ley de la Cadena Alimentaria prohíbe la firma de contratos con un precio que no cubra los costes de producción, sin embargo, UCCL denuncia que la industria impone el precio y al ganadero sólo le queda suscribirlo si quiere que le recojan la leche. La capacidad negociadora del eslabón más débil de la cadena, el productor, es inexistente. “El sector propone y la industria dispone” señalan los ganaderos
Desde la UCCL ya denunciaron que la imposición de precios trimestrales por parte de la industria, en lugar de anuales como era habitual, está llevando a muchas explotaciones de ovino de leche a vender por debajo de sus costes de producción. Los nuevos precios ofrecidos por las industrias lácteas, que actualmente se están negociando, son una ruina.
Ante esta situación de indefensión UCCL reclama la urgente intervención de la Consejería de Agricultura y Ganadería para proteger a los ganaderos de Castilla y León y ha interpuesto denuncia ante el Defensor de la Cadena Alimentaria. Asimismo, la organización exige la reorientación de la política de precios que la industria quiere imponer al ovino de leche, que como ya hemos señalado, es ilegal porque no cubre los costes de producción.
UCCL pide que el sector de ovino de leche tiene que estar más unido que nunca y anima a que los ganaderos no firmen ningún contrato por debajo de 1,40 euros/litro.
Hay convocada una concentración frente a la Quesería Entrepinares mañana jueves 23 de enero. UCCL ya realizó otra concentración frente a Mercadona el pasado 26 de diciembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.