Los precios del aceite de oliva han caído en las últimas semanas. Ante esta situación Cooperativas Agro-alimentarias de España ha pedido responsabilidad y ha insistido en la necesidad de evitar movimientos que puedan agravar la situación.

La organización subraya que la evolución a la baja de los precios carece de justificación si se analizan los datos disponibles. A 30 de noviembre, las existencias de aceite en España ascendían a 321.150 toneladas, la cifra más baja desde la campaña 2018/2019 y 57.751 toneladas menos que en las mismas fechas del año anterior.
Además, los rendimientos industriales de la aceituna recogida hasta el momento se sitúan entre el 15% y el 17%, muy por debajo de la media utilizada para calcular las previsiones iniciales de cosecha. La falta de lluvias en noviembre y la ausencia de previsiones de precipitaciones en diciembre podrían provocar que los olivos lleguen en malas condiciones a la próxima campaña.
Desde Cooperativas Agro-alimentarias se advierte que muchos agricultores están optando por vender su aceite de manera individual ante el temor de nuevas bajadas de precios. Esta tendencia provoca una oferta masiva que lleva a los compradores a retrasar sus decisiones, contribuyendo a la caída de precios.
La organización recalca que estas operaciones no implican a las cooperativas, que en esta fase de la campaña centran su actividad en la recepción y procesado de las aceitunas. Además, se destaca la existencia de factores externos que también condicionan el mercado, como las 200.000 toneladas procedentes de Portugal, las 520.000 toneladas producidas fuera de las cooperativas en España y las importaciones de otros orígenes que suman 100.000 toneladas.
El Consejo Sectorial insiste en que la integración de los agricultores en cooperativas es la mejor manera de proteger al sector. Estas estructuras permiten concentrar la oferta, aumentar el poder de negociación y garantizar que los beneficios repercutan directamente en los productores.
Por ello, Cooperativas Agro-alimentarias hace un llamamiento a las organizaciones agrarias para que fomenten la incorporación de los agricultores en cooperativas, dejando a un lado críticas injustificadas que solo contribuyen a generar incertidumbre y distorsionar el mercado.
Donde ???