El Gobierno de Cataluña anunció ayer la incorporación de 19 nuevas dotaciones para dar continuidad a los planes de control de fauna cinegética que ejecuta el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Estas medidas se centrarán en gestionar las poblaciones de especies como conejos, jabalíes y corzos, cuyos daños afectan principalmente al sector agrario.

Las especies cinegéticas, como las mencionadas, son aquellas cuyo control está regulado por leyes para garantizar un equilibrio ecológico y minimizar los conflictos con actividades humanas. Este refuerzo de personal especializado responde a las crecientes problemáticas causadas por estas especies. Las nuevas dotaciones permitirán implementar sistemas de vigilancia y seguimiento más efectivos, fomentar el concepto de autoprotección y activar líneas de ayudas para la adquisición e instalación de mecanismos de protección contra daños, como los generados por conejos de monte (Oryctolagus cuniculus).
Además, las dotaciones trabajarán en la formación de personas capacitadas para el control poblacional, lo que mejorará la efectividad de las intervenciones. También se centrarán en la prevención de daños en zonas declaradas de emergencia cinegética, protegiendo así los cultivos más vulnerables.
En los últimos diez años, la población de jabalíes se ha triplicado en Cataluña, lo que ha derivado en un aumento de accidentes de tráfico, daños agrícolas, alteraciones en la biodiversidad y destrozos en áreas urbanas. Por otro lado, los conejos de monte representan una problemática especialmente grave en las comarcas de Ponent, donde las densidades actuales superan los 190 conejos por kilómetro cuadrado. Estas cifras provocan graves daños a los cultivos, especialmente en zonas agrícolas clave.
Desde hace tres años, el Departamento de Agricultura lleva a cabo un plan de choque para estabilizar las poblaciones de jabalíes, conejos y corzos en niveles compatibles con la conservación de otras especies y las actividades humanas. Este plan prioriza la protección de cultivos mediante recursos adicionales y la promoción de acciones cinegéticas seguras y efectivas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.