La Junta de Castilla y León ha anunciado la concesión de ayudas destinadas a fomentar la aplicación de la agricultura de precisión y las tecnologías 4.0 en el sector agropecuario. Un total de 261 beneficiarios recibirán estas subvenciones, que suman cerca de 26 M€, financiadas a través de los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Incremento significativo en la financiación
Inicialmente, esta línea de ayudas fue convocada en septiembre de 2023 con un presupuesto de poco más de 3 M€. Sin embargo, la partida ha experimentado dos ampliaciones importantes. En mayo de 2024, los fondos asignados aumentaron a 19,7 M€ gracias a la redistribución de recursos entre las comunidades autónomas, de los cuales Castilla y León recibió el 23 % (16,7 millones de euros). Posteriormente, en noviembre, se sumaron otros 6 M€, permitiendo casi multiplicar por nueve el presupuesto inicial y ampliar el número de beneficiarios.
Beneficiarios y condiciones de las ayudas

Estas ayudas están dirigidas a titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas, empresas de servicios y consorcios. Los adjudicatarios recibirán hasta el 40 % de los costes elegibles, con un límite máximo de 300.000€ por beneficiario.
Entre los equipos subvencionables destacan:
- Maquinaria agrícola: abonadoras, equipos para el laboreo y preparación del terreno, cosechadoras, empacadoras y picadoras de forraje.
- Aplicación de tecnologías 4.0: tractores y sembradoras con sistemas avanzados, así como componentes para adaptar maquinaria existente, como sistemas de autoguiado, pesaje y dosificación, gestión de flotas o sensores de nutrientes.
- Equipos para fitosanitarios: tecnologías específicas para mejorar la precisión y eficiencia en la aplicación de tratamientos agrícolas.
Hacia la digitalización del sector agropecuario
La Junta de Castilla y León destaca la digitalización del sector agropecuario como una prioridad estratégica para garantizar la competitividad, sostenibilidad y modernización de las explotaciones. Esta inversión en tecnologías avanzadas busca optimizar los recursos, reducir el impacto ambiental y mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Además, iniciativas complementarias como los centros CyL Digital Agro y el programa de Extensión Agraria Digital refuerzan este compromiso, proporcionando formación y asistencia técnica a los agricultores y ganaderos de la Comunidad. Estas medidas consolidan a Castilla y León como referente en la implementación de innovación y tecnificación en el sector primario, posicionándolo frente a los retos de sostenibilidad y cambio climático.
Hay previsto convocatoria de ayudas de la 4.0 en el año 2025 ?