El Programa Cultiva 2024 ya está en marcha, con una inversión de casi 1,2 M€ destinada a la formación de 220 jóvenes agricultores y ganaderos en explotaciones modelo. Estas estancias, que tienen una duración de entre 5 y 14 días, comenzaron este mes y se extenderán hasta el 31 de julio de 2025.
El Ministerio de Agricultura ha asignado estas plazas a través de ocho entidades de ámbito nacional representativas del sector agrario, como ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias de España. Estas organizaciones serán responsables de gestionar y coordinar el programa, que busca proporcionar formación práctica en áreas clave como la innovación, la sostenibilidad climática y ambiental, los medios productivos y los modelos de negocio.
El programa está dirigido a jóvenes menores de 41 años o a personas que se incorporaron a la actividad agraria a partir de enero de 2019, siempre que en ese momento no superaran los 41 años. Los beneficiarios deben ser titulares de explotaciones agrarias calificadas como PYMEs.
Además de cubrir los gastos de alojamiento, manutención y transporte, el Programa Cultiva ofrece una compensación por los gastos de sustitución derivados de la gestión de las explotaciones durante la participación en las estancias formativas. Este apoyo garantiza que los beneficiarios puedan aprovechar la formación sin comprometer la actividad diaria en sus explotaciones.
El objetivo del Programa Cultiva es fortalecer las capacidades de los jóvenes agricultores y ganaderos, promoviendo la modernización y sostenibilidad del sector agrario en España. A lo largo de esta edición, se espera que las estancias formativas contribuyan a mejorar las prácticas agrícolas y ganaderas, fomentando una agricultura más innovadora y respetuosa con el medio ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.