Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ¿Cómo está el mercado internacional del trigo?

           

¿Cómo está el mercado internacional del trigo?

05/12/2024

En EEUU, la siembra del trigo de invierno en el Sur está prácticamente completada, con un 97%. El 89% de la cosecha ha emergido. En la UE, la Comisión Europea ha reducido su estimación del tamaño de la cosecha de la UE en otras 300.000 toneladas, a 119,5 Mt (frente a las 112,6 Mt del USDA).

En cuanto al hemisferio sur, en Australia, la lluvia sigue retrasando el avance de la cosecha en las regiones del sur de Nueva Gales del Sur y Victoria. El tamaño de la cosecha sigue siendo grande, pero es probable que la lluvia traiga consigo una menor calidad de los cultivos que quedan en los campos. Las ventas de los agricultores han sido lentas hasta la fecha, ya que los agricultores se han centrado en cosechar los cultivos antes de la lluvia.

En Argentina, la cosecha de trigo ya está completa en un 39%. El rendimiento medio hasta la fecha es de 2,1 t/ha. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BAGE) dejó su estimación sin cambios en 18,6 Mt frente a las 15,1 Mt el año pasado.

En Rusia, el gobierno ruso fijó su cuota de exportación del 15 de febrero al 30 de junio de 2025 en 11 Mt, en comparación con los aproximadamente 23 Mt que se exportaron en el mismo período el año pasado. El impuesto a las exportaciones de Rusia subió a 28,50 $/t pero el debilitamiento del rublo frente al dólar estadounidense sigue mitigando los aumentos del impuesto.

SovEcon disminuyó su estimación para las exportaciones de trigo ruso en 1,8 Mt hasta 44,1 Mt (frente a la estimación del USDA de 48 millones de toneladas y 52,4 millones de toneladas el año pasado) debido a los controles de exportación más estrictos.

Por otro lado, en Egipto se ha creado una nueva agencia de compras de trigo, la Mostakbal MISR, la cual realizó una licitación anticipada para la compra de trigo. Sin embargo, los vendedores no presentaron ninguna oferta al no estar seguros de los términos del contrato ni de las finanzas del comprador. Además, MISR está considerada como un intermediario, con los que la legislación rusa prohíbe a sus comerciantes hacer negocios.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Siembra en secano para coger a 600 kilos hectárea a 200 euros ,Luis a otro mes paga extra kilos hectárea a 200 euros kilos hectárea,y bajando dice

    09/12/2024 a las 17:28

    Como va estar?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo