• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cuatro investigados en la Mancha conquense por estafa en la venta de ajos

           
Con el apoyo de

Cuatro investigados en la Mancha conquense por estafa en la venta de ajos

29/11/2024

La Guardia Civil ha investigado a cuatro personas en la localidad de El Pedernoso como supuestos autores de un delito de estafa y otro de falsificación documental en la venta de ajos.

La denuncia fue interpuesta el pasado año, cuando propietarios de una empresa dedicada al cultivo, elaboración y comercialización de ajos, comunicaron que podrían haber sido víctimas de una estafa relacionada con el comercio del producto que trabajan, sospechando que los autores eran dos de sus asociados.

El Equipo Roca de la Compañía de la Guardia Civil de Tarancón se hizo cargo de las investigaciones, especialmente dificultosas debido al tiempo trascurrido, pues los hechos denunciados se remontaban a la campaña agrícola del año 2022.

La Guardia Civil realizó gestiones e inspecciones en distintas empresas de la zona, dedicadas a la gestión y comercialización del ajo, así como empresas dedicadas principalmente al trasporte de productos agrícolas.

Como resultado de las mismas, se pudo obtener documentación sobre las compras realizadas durante la referida campaña. Tras su estudio, se apreciaron numerosas ventas de ajos a cuatro empresas dedicadas a la comercialización de ajos, ubicadas en localidades manchegas, resultando ser las personas que figuraban como vendedores, los asociados denunciados y dos familiares de estos.

Posteriormente, se logró establecer la empresa que supuestamente transportó el producto agrícola, desde las fincas o parcelas en el campo, hasta las instalaciones de los almacenes donde se gestionan, clasifican y comercializan los ajos. En ella, se identificó a conductores, que realizaron los transportes, relacionados con los hechos denunciados.

Modus Operandi:

Los investigados, valiéndose de su condición de miembros de la sociedad que gestionaban los ajos, desviaban del destino al que tenía que llegar los transportes de estos vegetales procedentes de fincas o parcelas, a distintas empresas dedicadas a la comercialización del ajo, ubicadas en localidades de la Mancha conquense, donde vendían dichos trasportes, ocultando dicha actividad a los denunciantes y utilizando a dos familiares, con el fin de ocultar el destino de los trasportes de ajos que desviaban a las instalaciones distintas a las de la empresa ubicada en la localidad de El Pedernoso (Cuenca).

Se estima que se desviaron más de 187 toneladas, estimándose un beneficio superior a 150.000 euros.

Por todos estos hechos se ha procedido a la investigación de cuatro personas de entre 21 y 51 años de edad, dos de ellos socios de la empresa supuestamente defraudada, como presuntos autores de un delito de estafa y otro de falsificación de documentos.

Las diligencias han sido instruidas por el Equipo Roca de la Compañía de la Guardia Civil de Tarancón, y junto a los investigados han sido puestas a disposición del Juzgado de Guardia de San Clemente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo