• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos / La UE avanza en las negociaciones comerciales con Mercosur, México y países asiáticos

           
Con el apoyo de

La UE avanza en las negociaciones comerciales con Mercosur, México y países asiáticos

28/11/2024

La Unión Europea continúa avanzando en sus negociaciones comerciales con socios estratégicos como Mercosur, México, Indonesia, Filipinas y Tailandia. Estos acuerdos buscan fortalecer los lazos comerciales, facilitar inversiones y reducir barreras al comercio, lo que beneficiaría a diversos sectores, incluida la agricultura y la ganadería, que dependen en gran medida de mercados internacionales.

En el caso de Mercosur, las conversaciones se encuentran en una etapa técnica decisiva. Durante esta semana, del 26 al 29 de noviembre, responsables de la Comisión Europea se encuentran en Brasilia para cerrar los últimos detalles del acuerdo. Se prevé que la aprobación del Acuerdo de Asociación sea inminente, marcando un hito en las relaciones comerciales entre ambas regiones.

El acuerdo con Mercosur, que incluye a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, podría ofrecer oportunidades significativas para los exportadores europeos, facilitando el acceso a mercados clave de productos agroalimentarios. Sin embargo, también ha suscitado preocupaciones en sectores agrícolas europeos sobre la competencia con productos importados a menores precios.

Respecto a México, se recordó que el Acuerdo de Asociación modernizado entró en vigor en 2020, aunque aún quedan por resolver cuestiones técnicas relacionadas con su implementación. Este acuerdo refuerza un vínculo comercial sólido que ya existía entre ambas partes, ampliando el acceso a mercados y estableciendo normas actualizadas para servicios, inversiones y comercio digital.

En el caso de Indonesia, el Acuerdo de Libre Comercio se encuentra en proceso desde 2016, con 19 rondas de negociaciones celebradas hasta la fecha. Ambas partes buscan un acuerdo ambicioso que no solo elimine derechos de aduana, sino que también facilite inversiones, promueva la competencia y proteja los derechos de propiedad intelectual.

Con Filipinas, las conversaciones se reactivaron este año tras varios años de inactividad, celebrándose la tercera ronda de negociaciones desde su inicio en 2014. Por su parte, las negociaciones con Tailandia, iniciadas en 2013 y suspendidas en 2014, también se retomaron en 2023, marcando un nuevo impulso en las relaciones comerciales con este país.

Estos acuerdos de libre comercio son esenciales para la UE, ya que ofrecen oportunidades para exportadores europeos en mercados con un alto potencial de consumo. Además, facilitan el acceso a productos agrícolas y materias primas, esenciales para la agroindustria europea. Sin embargo, también representan desafíos, como la necesidad de equilibrar los beneficios del comercio con la protección de sectores vulnerables dentro de la UE.

Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS

  • Bruselas mete el acelerador para aprobar el acuerdo UE-Mercosur 28/11/2025
  • Mercosur: polémica por el veto al debate en el PE 24/11/2025
  • Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios 20/11/2025
  • FIAB ve en Mercosur una oportunidad clave para la industria alimentaria 19/11/2025
  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo