• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Leche de oveja: la industria no negocia precio, impone bajadas

           

Leche de oveja: la industria no negocia precio, impone bajadas

27/11/2024

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras los datos recabados por parte de distintas ganaderías de todo el territorio, especialmente, de Castilla y León, critica que la industria no esté dando margen a la negociación por parte de los ganaderos, imponiendo su precio a la leche de oveja.

Unión de Uniones critica que la imposición de unos precios por parte de la industria trimestralmente, en lugar de anual, como se ha hecho siempre, estaría poniendo en jaque muchas explotaciones de ovino de leche que están vendiendo por debajo de sus costes de producción así como reduciendo los beneficios ambientales que produce el pastoreo.

La organización destaca el aumento de los costes en los últimos años debido a las distintas causas geopolíticas (como el coste de los piensos) e internas (como la falta de mano de obra, las nuevas exigencias en materia de sanidad que hacen que el ganadero incurra en nuevos costes…), que estarían teniendo un impacto directo en el sector productor. En este sentido, manifiesta la necesidad de trasladarlo a toda la cadena de valor y no tener que asumirlo el ganadero como está sucediendo en la actualidad.

En este sentido, critica que en algunas regiones se esté vendiendo leche a 1,32 €/litro, cuando los costes de producción estarían en torno a 1,40 – 1,50 €/litro o incluso superiores. “No sólo estamos vendiendo por debajo de costes, sino que tampoco estamos ganando. Al revés. No hacemos más que tener noticias de explotaciones que cierran porque no tienen ninguna rentabilidad”, comentan desde la organización.

Asimismo, destaca el envejecimiento del sector, donde el 65% tendría en torno a los 57 y 65 años y, por tanto, ya casi en edad de jubilación. “Esto es la pescadilla que se muerde la cola. Si el sector no es rentable, es imposible que haya un relevo generacional”, añaden.

A este respecto, la organización apunta que, según datos del MAPA, en septiembre había apenas 2.423 ganaderías de ovino de leche, habiéndose perdido un 35% de las ganaderías que había hace 10 años. De forma consecuente, la producción de leche de oveja también está alcanzando en 2023 y 2024 unos mínimos que no se registraban desde hace 9 años.

Unión de Uniones pide compromiso por parte de las administraciones para que se vigile el cumplimento de la ley de la cadena alimentaria y no se permita prácticas que se consideran abusivas.

Igualmente, anima al sector productor a mantenerse fuerte y negarse a vender por debajo de costes.

La organización ya ha anunciado que, de seguir así, se pondrán en marcha movilizaciones del sector en distintos territorios para denunciar la situación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025
  • España reanuda la exportación de lana a China tras más de tres años de bloqueo 07/10/2025
  • La Junta refuerza su apoyo a la Mesa del Lechazo de Castilla y León 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo