El Consejo de Ministros de Agricultura adoptó esta semana una revisión específica de la legislación fitosanitaria de la UE, que mejora el modo en que la UE lucha contra las plagas vegetales, garantiza que las plantas que entran en la UE sean seguras y simplifica los procedimientos.
Este reglamento garantizará un alto nivel de protección fitosanitaria en toda la UE y nos protegerá de las amenazas fitosanitarias. La revisión también reduce la burocracia y agiliza las normas existentes, lo que beneficiará a las autoridades nacionales, así como a los operadores del sector, según el Presidente del Consejo, István Nagy, Ministro de Agricultura de Hungría.
Elementos principales
Una de las formas en que la revisión mejora el marco existente y protege mejor la salud de las plantas es mediante la creación de un equipo de emergencia fitosanitario de la Unión . El equipo estará formado por expertos especializados en sanidad vegetal que puedan prestar asistencia en caso de nuevos brotes de plagas en la UE. El equipo también puede proporcionar asistencia urgente y conocimientos especializados a los países vecinos no pertenecientes a la UE en caso de brotes, con vistas a evitar que las plagas vegetales dañinas entren en la UE.
Además, el reglamento revisado reduce la carga administrativa de las autoridades competentes al aumentar la duración de sus programas plurianuales de vigilancia , que ahora abarcarán un período de entre cinco y diez años, en lugar de los cinco y siete años actuales. Para garantizar la detección oportuna de plagas, estos programas se revisan y actualizan cuando es necesario, con el fin de responder de manera eficiente a la situación fitosanitaria.
Una mayor digitalización también reducirá la burocracia tanto para los operadores como para las autoridades nacionales.
Sí sí…ya, ya todo bonito ; pero ya en la época de Arias Cañete el ministerio se cargó los Grupos fitosanitarios y hasta hoy.
La Administración no quiere técnicos, quiere burócratas