En el Reino Unido, en 2020, que fue el año del Brexit, se mantuvieron los pagos directos, cumpliendo la promesa electoral de la campaña anti europeísta. En 2021, los pagos directos empezaron a reducirse y esta tendencia ha continuado, incluso cuando en 2024, los pagos directos se transformaron en pagos desacoplados (que ya no están vinculados a la cantidad de tierra que posee un agricultor).
Para 2025, el gobierno británico ha anunciado unos ajustes a la baja todavía más drásticos. Las reducciones se aplican en el pago recibido en 2020. Para los primeros £30,000 recibidos (unos 36.000 €) se aplicará una reducción del 76%. Para cualquier pago superior a £30,000, el dinero recibido por encima de umbral se reducirá en un 100%.
Por ejemplo:
Si el importe recibido en pagos directos en 2020 fue de 85.000 libras (unos 102.000 €):
Se aplica una reducción del 76 % a las primeras 30.000 libras (unos 36.000 €), por lo que quedaría 7.200 libras (8.650 €).
Se aplica una reducción del 100% a las 55.000 libras restantes, por lo que quedaría 0 €.
En consecuencia, según el ejemplo, el productor que en 2020 percibiera 85.000 libras (unos 102.000 €) percibirá en 2025 solo 7.200 libras (8.650 €).
Según este esquema de reducciones, la cantidad máxima que puede percibir un productor en concepto de pagos directos en 2025 es de 8.650 €.
El gobierno británico ha aplicado esta drástica reducción en pagos directos ya que como ha anunciado, de esta forma se dispondrá de más dinero para los planes de gestión ambiental de tierras. Se trata de compensaciones al agricultor por sus servicios al medio ambiente.
Estas compensaciones pueden ser de tres tipos:
«Incentivo a la Agricultura Sostenible» que compensa prácticas del tipo: gestión integrada de plagas, gestión de nutrientes, pastos de bajos insumos, dejar zonas improductivas, colocación de setos…
«Administración del medio rural» que financia acciones más específicas relacionadas con ubicaciones, características y hábitats específicos.
«Recuperación del paisaje» que financia proyectos personalizados, a largo plazo y de mayor escala para mejorar el entorno natural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.