• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Junta de Andalucía concede la protección nacional transitoria a la IGP ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’

           
Con el apoyo de

La Junta de Andalucía concede la protección nacional transitoria a la IGP ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’

08/11/2024

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la concesión de la protección nacional transitoria a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’, que se registrará también a nivel comunitario como IGP ‘Aceituna Manzanilla Sevillana’. De esta forma, avanza el proceso de inclusión de la mención de calidad en el registro europeo de Denominaciones de Origen (DO) e Indicaciones Geográficas Protegidas y los productores pueden empezar ya a certificar y comercializar las aceitunas amparadas por la IGP.

Con la publicación en el BOE, la ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’ queda protegida a nivel español mientras continúa su tramitación para contar con la aprobación final de la Comisión Europea a su registro comunitario. El reconocimiento de la IGP por parte de Bruselas supondrá, además, un aval de calidad diferenciada también en aquellos países terceros con los que la Union Europea suscriba acuerdos comerciales. Asimismo, supondrá un respaldo reforzado en caso de que un territorio decida aplicar algún tipo de arancel de entrada a las exportaciones andaluzas.

Desde la Junta de Andalucía se vigilará cómo evoluciona el mercado internacional tras las palabras de Donald Trump en campaña electoral sobre la posible imposición de tasas a la importación de productos agroalimentarios europeos. La Consejería de Agricultura se mantendrá al lado de los productores y comercializadores andaluces para ayudarles, en el marco de sus competencias, a intentar contrarrestar las pérdidas que se pudieran registrar.

Características de las aceitunas

La Indicación Geográfica Protegida ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’ ampara frutos verdes de mesa de esta variedad aderezados de la forma tradicional en la provincia sevillana, que se establece como zona de producción y elaboración permitida para estos alimentos. Por tanto, se deben llevar a cabo en este territorio todas las actividades que engloba la elaboración de las aceitunas de mesa, entre las que se encuentra la recolección manual de los frutos mediante la técnica del ‘ordeño’, el pesaje, la limpieza y clasificación, el lavado, la colocación en salmuera o conservación y, en su caso, el deshuesado y relleno.

El pliego de condiciones de la futura IGP establece que las aceitunas amparadas por esta mención de calidad se podrán clasificar en dos categorías (Extra y Primera) y comercializarse bajo tres presentaciones. En este sentido, podrán identificarse como ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’ tanto aquellas que se venden enteras, como las deshuesadas y las rellenas de pimiento, pimiento del piquillo, cebolla, almendras, apio, anchoa, cáscara de naranja o limón, avellana, alcaparras, atún, salmón, queso, jamón, ajo, limón y chile jalapeño, o las pastas naturales de estos alimentos.

La ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’ se caracteriza, entre otras cuestiones, por su forma esférica y simétrica; su piel fina; su hueso pequeño que se desprende fácilmente; y su sabor fino, sin amargor y equilibrado en acidez y sal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo