El Gobierno de La Rioja ha autorizado una inversión de 3,14 millones de euros para fomentar el establecimiento de jóvenes en el sector agrario, en un esfuerzo por asegurar el relevo generacional en la agricultura y ganadería regional. La Consejería de Agricultura ha anunciado que mantendrá las mejoras introducidas en la campaña pasada, incluyendo un aumento del 20% en las ayudas y la posibilidad de compaginar la actividad agraria con otra ocupación bajo la modalidad pluriactiva.
El apoyo financiero para los jóvenes que opten por la modalidad exclusiva de actividad agraria se ha incrementado a 48.000 euros, mientras que aquellos que prefieran una modalidad pluriactiva podrán acceder a una ayuda de 24.000 euros. Además, la orden de ayudas permite ahora que dos jóvenes con igual participación en una sociedad puedan beneficiarse del incentivo, eliminando la antigua norma que requería un porcentaje mayoritario para uno de ellos.
La distribución de los fondos se organizará en varias anualidades, asignando 1,44 millones de euros para 2026 en ayudas directas, 500.000 euros para bonificación de préstamos en 2027 y otros 1,2 millones en ayudas directas para 2028. Este esquema de reparto podría ajustarse en función de la demanda y las solicitudes recibidas.
La edad máxima para optar a estas ayudas se ha fijado en 40 años, y los beneficiarios tendrán acceso a préstamos bonificados que cubrirán hasta el 90% de las inversiones necesarias para modernizar sus explotaciones, facilitando así la implementación de planes empresariales sólidos y sostenibles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.