El 21,5% de los vehículos que acudió a las estaciones de ITV durante el 2023 presentó un nivel de emisiones contaminantes que excedían los límites marcados por la normativa aplicable, una cifra que ha aumentado en el último año. Así lo ha asegurado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR).
En el último año las estaciones de ITV españolas llevaron a cabo 21.878.186 inspecciones, superando la ITV el 81,1% en la primera inspección.
Los vehículos agrícolas son los que se encuentran en mejor estado, con un total de 86,2% de inspecciones favorables. Le siguen las motocicletas y quads, con una aprobación de 84,3%; las ambulancias y taxis, con un 82,5% de inspecciones favorables; y los turismos, con una aprobación de 82,3%.
Las furgonetas y camiones de más de 3.500 Kg son los vehículos que se encuentran en peor estado, pues son los que más ITV desfavorables tienen; de hecho, un 28,8% de ellos no supera la ITV a la primera. En segundo lugar, están los autobuses y autocares, con un 27,2% de suspensos; y, luego, se encuentran las furgonetas y camiones de menos de 3.500 Kg con un 25,6% de ITV desfavorable.
En cuanto a los datos de incumplimiento en la ITV, las cifras oficiales muestran que el 33,2% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado, no lo hicieron; una cifra que ha aumentado un 24,8% desde el 2017, cuando la ratio de incumplimiento en la ITV se ubicaba en 26,6%.
Alumbrado y señalización, primera causa de rechazo en la ITV
Entre las causas principales por las que un 18,9% de los vehículos españoles no supera la ITV en la primera inspección están:
Alumbrado y señalización: Sigue siendo el apartado en el que se detectan más defectos graves con un 22,8%, más de un punto menos que el año pasado.
Emisiones contaminantes: El 21,5% de los rechazos en la ITV es motivado por un incorrecto funcionamiento de los sistemas de control de emisiones contaminantes, una cifra que ha aumentado en más de dos puntos en el último año, pasando de ocupar el tercer lugar en 2022 al segundo en 2023.
Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión: Con un 20,5% de defectos graves detectados es el tercer capítulo en el que más defectos se detectan en la ITV.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.