La Unió Llauradora i Ramadera ha puesto a disposición sus tractores y palas para colaborar en las tareas de ayuda en las áreas más afectadas por la DANA en la Comunitat Valenciana. Con la misma solidaridad que mostraron durante la pandemia del Covid-19, los agricultores de la organización trabajan ahora en el despeje de calles y carreteras, retirando barro y vehículos para facilitar el acceso a las zonas damnificadas.
La organización ha destacado que los tractores de la organización no están en las calles para reivindicar, sino para ayudar, como ya hicieron en 2020 con el Covid.
Solidaridad sin descuidar el campo
Mientras colaboran en las tareas de recuperación, los agricultores y ganaderos continúan con su labor de producción para garantizar el suministro de alimentos sanos y de proximidad. LA UNIÓ subraya la importancia de reconocer el papel fundamental del sector, recordando que, sin agricultores y ganaderos, no habría alimentos. A pesar de los daños sufridos en sus propios campos, muchos de ellos están decididos a aportar su granito de arena y ayudar a sus comunidades en estos momentos de necesidad.
La organización también ha expresado su pesar por las pérdidas humanas y materiales que ha dejado este fuerte temporal. La organización ha recibido muestras de apoyo de entidades y organizaciones de la Comunitat Valenciana y otras comunidades autónomas, sumándose a la solidaridad hacia los afectados.
Pérdidas cuantiosas e incalculables en el campo valenciano
Aunque es pronto para hacer una valoración precisa, se prevé que las pérdidas en el sector agrario serán cuantiosas debido a las lluvias torrenciales, el pedrisco y los vientos extremos. Los cultivos de cítricos, caquis, hortalizas y viñas en comarcas como la Ribera, Utiel-Requena, L’Horta, Hoya de Buñol, Camp de Túria y La Serranía han sufrido graves daños, con frutas caídas al suelo y daños en árboles y estructuras.
Además, las infraestructuras agrarias, tanto públicas como privadas, se han visto seriamente afectadas. Los daños incluyen caminos rurales, barrancos, invernaderos, acequias, setos, instalaciones de riego y muros, muchos de los cuales han sido arrastrados por la fuerza de las aguas.
LA UNIÓ hace un llamado a las Administraciones para que actúen con rapidez y otorguen el apoyo necesario a los agricultores y ganaderos afectados, facilitando compensaciones económicas y agilidad en la gestión de ayudas. La organización confía en que el respaldo institucional permita al sector recuperar la capacidad productiva y volver a la normalidad lo antes posible.
Seguro de Riesgos Extraordinarios
El Consorcio compensa los daños producidos por los Riesgos Extraordinarios (fenómenos de la naturaleza y hechos de carácter político o social), a condición de tener suscrita, con cualquier entidad aseguradora, una póliza en ramos de daños en los bienes, o de vida y/o de accidentes.