La Unión Europea ha aprobado la inclusión de productos biodegradables en el suelo, como películas de acolchado (mulch films), agentes de recubrimiento y polímeros de retención de agua, en el Reglamento de Productos Fertilizantes (FPR). Esta medida, que entrará en vigor para los mulch films a partir del 20 de noviembre de 2024, permite que estos productos, al obtener el marcado CE, puedan comercializarse en todo el Espacio Económico Europeo sin restricciones.
La incorporación de estos materiales bajo la categoría de Componentes de Materiales (CMC) 9 y como Mejoradores del Suelo (PFC 3) responde a un exhaustivo análisis de su seguridad ambiental, respaldado por criterios de biodegradabilidad rigurosos y basados en estudios científicos. Según European Bioplastics (EUBP), entidad que representa al sector de bioplásticos en Europa, esta normativa marca un paso importante hacia una bioeconomía circular en el ámbito agrícola.
Beneficios en el campo y reducción de microplásticos
Las películas de acolchado biodegradables en suelo han sido utilizadas en la agricultura europea durante más de dos décadas, demostrando una eficacia similar a las alternativas plásticas convencionales en aspectos como el control de malas hierbas, el incremento de la temperatura y humedad del suelo, y la mejora del rendimiento y calidad de los cultivos. Sin embargo, a diferencia de las películas plásticas no biodegradables, estos materiales no requieren ser retirados del campo tras la cosecha, ya que se biodegradan in situ.
EUBP destaca que esta solución resulta especialmente ventajosa en casos donde la recuperación y reciclaje de los plásticos convencionales es difícil o inviable, como ocurre con películas finas de menos de 30 micras, que suelen dejar residuos plásticos en el suelo. La biodegradabilidad de los mulch films incluidos en la FPR no solo facilita el manejo de residuos post-cosecha, sino que ayuda a prevenir la acumulación de microplásticos en los suelos agrícolas.
Apoyo al desarrollo de una bioeconomía agrícola sostenible
Hasso von Pogrell, Director Gerente de European Bioplastics, subraya que la nueva normativa incentivará la inversión e innovación en materiales biodegradables, favoreciendo la transición hacia una agricultura más sostenible y respetuosa con el medioambiente. La medida, que también incluye agentes de recubrimiento y polímeros de retención de agua con un periodo de implementación hasta 2028, se alinea con los objetivos de la UE para reducir el impacto de los microplásticos en el entorno rural y promover prácticas agrícolas que protejan la salud del suelo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.