Las lluvias recientes han obligado a interrumpir la cosecha de aceituna de molino en Andalucía, generando tensiones en un mercado del aceite de oliva que ya afronta una campaña incierta y con pocas reservas. La campaña 2024-2025 comenzó con solo 186.304 toneladas de aceite en existencias, el enlace más bajo desde 2015, lo que podría dejar sin producto a la industria envasadora en apenas 30 días si la recolección continúa paralizada.
El impacto de la baja disponibilidad de aceite en el incremento de importaciones, que alcanzaron un récord de 246.200 toneladas en la campaña 2023-2024. Las exportaciones, en cambio, disminuyeron un 30%, pasando de 1.073.000 toneladas en la campaña 2021-2022 a 752.250 toneladas en 2023-2024, lo que refleja la falta de producto en el mercado.
El consumo interno en España también ha mostrado una tendencia descendente. En la campaña 2022-2023, el consumo de aceite de oliva cayó a 367.400 toneladas desde las 598.400 de la temporada anterior, aunque en 2023-2024 repuntó ligeramente hasta 409.900 toneladas. «Nuestro objetivo es alcanzar las 500.000 toneladas», señaló Álvaro Olavarría, director-gerente de Oleoestepa, en la XXIX Jornada de Olivar de ASAJA-Sevilla., quien subrayó el desafío que implica retener a los consumidores ante los altos precios actuales. Las alternativas como el aceite en spray, las freidoras de aire y aceites más económicos, como el de orujo (cuyo consumo aumentó un 44%) y el de girasol (con un 30% más de consumo), han ganado terreno.
De acuerdo con las estimaciones de la Junta de Andalucía, la producción de esta campaña alcanzaría las 1.289.882 toneladas, superando las 854.000 toneladas de la campaña anterior. A nivel mediterráneo, se espera una recuperación hasta las 3.040.000 toneladas, con incrementos en varios países, excepto Marruecos e Italia.
En cuanto a la previsión de precios, Olavarría indicó que la volatilidad y la meteorología juegan un papel crucial en su comportamiento, y anticipa que cualquier pronóstico es incierto: «Con la gran volatilidad existente, todo puede pasar; todos los precios están en el bombo, y lo que salga es una auténtica sorpresa».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.