• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Descubre a fondo los alimentos de Aragón: Aceite Sierra del Moncayo DOP

           
Con el apoyo de

Descubre a fondo los alimentos de Aragón: Aceite Sierra del Moncayo DOP

28/10/2024

Los alimentos de Aragón son elementos esenciales de la cultura, tradiciones y del carácter noble de Aragón. Cárnicos, vinos, cervezas, frutas y hortalizas, pastas y dulces, aceites, delicatessen como el caviar, la trufa negra, especias como el azafrán…Una despensa infinita con calidad diferenciada para todos los gustos y paladares que vamos a ir descubriendo uno a uno.

En esta ocasión destacamos el Aceite Sierra del Moncayo DOP

Desde diciembre de 2013, el Aceite Sierra del Moncayo cuenta con la Denominación de Origen Protegida (DOP), un sello que garantiza la calidad y autenticidad de este producto. El proceso de producción, regulado desde el cultivo del olivo hasta la extracción del aceite, asegura la preservación de sus propiedades organolépticas y nutricionales.

El Consejo Regulador de la DOP establece estrictos estándares que deben cumplirse, incluyendo la producción exclusiva en los municipios cercanos al Parque Natural del Moncayo. La zona de producción abarca las comarcas de Tarazona y el Moncayo y Campo de Borja, con más de 2.500 hectáreas de olivos en 34 municipios.

El aceite protegido es de calidad Virgen Extra, compuesto principalmente por las variedades Empeltre y Arbequina. Estas variedades confieren al aceite un perfil sensorial característico, con un sabor suave y equilibrado, ligeros toques afrutados y un amargor apenas perceptible, ideal tanto para su uso en crudo como en la cocina.

Este año, la recolección del Aceite Sierra del Moncayo DOP comenzará a principios de noviembre. Aunque el Consejo Regulador aún no ha proporcionado datos precisos sobre la previsión de cosecha, se anticipa una reducción del 30% en la producción de olivo tradicional de empeltre en secano debido a otro verano caluroso y seco. Sin embargo, estas condiciones también garantizan una vez más aceites de oliva de gran calidad.

La calidad del Aceite Sierra del Moncayo DOP se ha traducido en numerosos premios en prestigiosos concursos internacionales. Este año, han obtenido siete medallas en los concursos EVOO IOOC (Italia), Olive Japan IOOC (Japón) y Berlín GOOA (Alemania). “Para nosotros es un orgullo, pues esos reconocimientos demuestran que nuestras almazaras están haciendo las cosas muy bien”, destaca el presidente del Consejo Regulador, Miguel Ángel Lacámara.

Además, la buena aceptación de estos aceites en los mercados ha aumentado la visibilidad y reconocimiento de esta joven denominación de origen, especialmente entre los zaragozanos, su público objetivo. Esto se debe en gran parte a las actividades de difusión, como los Desayunos Saludables en colegios y las acciones formativas con escuelas de hostelería, que buscan crear una cultura oleícola entre los futuros consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo