El tribunal administrativo de Augsburgo (Alemania) ha suspendido, por el momento, la orden de sacrificar todos los animales de un rebaño, una vez que el ganadero afectado, recurrió al mencionado tribunal.
El conflicto comenzó cuando en una explotación de vacuno en la región de Allgäu (Baviera), el servicio veterinario local ordenó el sacrificio preventivo de todo el rebaño tras la detección de un positivo a tuberculosis bovina.
El ganadero, tras ver cómo se sacrificaban a ocho de sus vacas preñadas, decidió detener la eutanasia del resto del ganado y presentó una demanda alegando que no todos los animales estaban infectados. El tribunal ha respaldado en parte esta postura, y ha señalado que solo deben sacrificarse los animales que hayan sido confirmados como positivos mediante pruebas de diagnóstico.
El ganadero argumentó que no todas habían dado positivo en las pruebas de tuberculosis y que el sacrificio total del rebaño le causaría pérdidas económicas irreparable. Tras la decisión judicial, 76 de las 90 de la explotación se han salvado del sacrificio, al menos, por ahora.
A pesar de la victoria parcial en los tribunales, la batalla no ha terminado para el ganadero. Las autoridades veterinarias locales han anunciado que realizarán nuevas pruebas al rebaño y que podrían emitir una nueva orden de sacrificio si se detectan más casos positivos. La posibilidad de que más animales resulten infectados no se descarta, debido a la detección de casos positivos ya confirmados, dentro del rebaño.
Aunque Alemania está reconocida oficialmente como libre de tuberculosis bovina, sigue habiendo brotes ocasionales, especialmente en zonas donde el ganado entra en contacto con animales salvajes infectados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.