Este año la siembra del algodón vino marcada en gran medida, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) por la disponibilidad de agua de riego. Aprovechando lluvias caídas entre el 24 y el 31 de marzo, que acumularon más de 100 mm, comenzaron las primeras siembras. En algunas zonas se realizó los días previos, y en el resto se sembró a partir de ese momento, una vez oreado el terreno. Las últimas siembras se llevaron a cabo a finales de mayo. La resiembra fue elevada en algunas zonas. Aunque el potencial del cultivo ha sido bueno, con unas condiciones adecuadas por lo general, la incidencia fitosanitaria ha sido determinante.
En cuanto a la presencia de plagas sobre el cultivo, ha destacado esta campaña la elevada incidencia de earias. Las poblaciones en general han sido muy elevadas desde el mes de junio y se han mantenido altas a lo largo de todo el desarrollo del cultivo. Esta presión de plaga sostenida semana tras semana ha ocasionado daños elevados, aunque variables según diferentes parámetros. En cuanto al resto de plagas, la presencia de heliotis ha sido muy baja. Poco relevante también la de gusano rosado, incluso en los casos de mayor vuelo de adultos, en los que el porcentaje de cápsulas dañadas ha sido escaso. Los niveles de chinches fitófagas han sido más destacables que el resto, con una incidencia algo más elevada este año.
La recolección comenzó a principios de septiembre en Jaén, y a mediados en el resto de las provincias, con las parcelas de secano fundamentalmente.
En estos momentos, la superficie cosechada es variable según la provincia, y las distintas zonas algodoneras de cada una. En Cádiz está en torno al 40% recogido. Córdoba oscila entre cerca del 100% de las zonas adelantadas y el 25% en las más tardías, con una media del 60%. En Jaén oscila entre el 50 y el 90%, según la zona. En Sevilla oscila entre el 80% de las zonas más adelantadas y el 25% en las más tardías, con una media provincial del 50%.
Las producciones son bajas este año, aunque aún es pronto para hacer balance y dar datos concretos, hasta que no estén disponibles los datos globales, una vez finalizada la recolección en toda la comunidad andaluza
Tras las lluvias de estos días que se están registrando estos días, se está a la espera de continuar con la recolección en cuanto cesen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.