El Consejo de Gobierno del País Vasco ha aprobado para el año 2024, una ayuda extraordinaria total de 5,6 M€ al sector del vino para el apoyo a viticultores de Rioja Alavesa amparados por la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja) por la merma de sus rendimientos empresariales derivados de la guerra de Ucrania.
La ayuda está motivada para compensar la reducción de un 10% del rendimiento en uva tinta acordada por la DOCa Rioja )sobre el rendimiento standard de 6.500 Kg/ha). En las previsiones iniciales, se espera sacar del mercado 8 millones de kilogramos de uva, lo que se traduciría en aproximadamente 5,2 millones de litros de vino de DOCa Rioja en Euskadi.
Podrán ser beneficiarias las personas titulares de explotaciones vitícolas que reúnan las siguientes condiciones: ser titular de una explotación agraria inscrita en el Registro de Explotaciones Agrarias de la Comunidad Autónoma del País Vasco, o de cualquiera de sus Territorios Histórico con viñedos inscritos en el Registro Vitícola de Araba y amparada por la DOCa Rioja; cosechar uva tinta en el ejercicio 2024 para su transformación en vino dentro de la DOCa Rioja; y no superar el tope de rendimiento productivo admisible de uva tinta de 5.850 kg/ha (90% del rendimiento estándar de 6.500 kg/ha).
El ámbito de aplicación será el de las parcelas incluidas en el Registro Vitícola de Araba e inscritas en el Registro de Viñas y sus titulares del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Importe de la ayuda
El valor de la ayuda se fija en una prima por hectárea de uva tinta a las que se les aplique el rendimiento máximo de 5.850 Kg/ha por la DOCa Rioja. Los tramos de Has de la explotación se establecen en función de las Has registradas en el Registro Vitícola del Territorio Histórico de Álava y amparadas por la DOCA Rioja. Las cuantías de las primas serán: a) Explotaciones menores de 50 Ha: 487,5 €/Ha; b) Explotaciones de entre 50 y100 Ha: 325,0 €/Ha y c) Explotaciones mayores de 100 Ha: 130 €/Ha.
El pago de la ayuda a titulares de explotaciones beneficiarias se realizará tras la acreditación por la DOCa Rioja de la sustracción de las hectáreas de uva tinta que se hayan acogido a la cosecha en verde de la Intervención Sectorial del Vino-ISV 2024. El importe máximo de ayuda por solicitante no podrá superar en ningún caso la cantidad de 280.000€. Las ayudas se gestionarán conforme a los datos obrantes en los registros y expedientes de la Casa del Vino de la Diputación Foral de Araba y, en su caso, del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, y se concederán en base a los cálculos que se establezcan conforme a los importes previstos previa comprobación del cumplimiento de los requisitos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.