El censo porcino de la UE se eleva a 121,2 millones de cerdos de acuerdo con los datos de la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat), en base a los resultados de los censos en mayo y junio de los 13 países que realizan periódicamente una encuesta ganadera semestral y están obligados a informar de los resultados.
Esta cifra es 1,6% más baja que en el mismo momento del año anterior, es decir, ahora hay 1,9 millones de cerdos menos. Esta tendencia a la baja en la población porcina de la UE ha continuado como en años anteriores aunque con la diferencia de que ahora, la reducción es más débil. En años anteriores, las tasas de descenso fueron del 3,0% y el 4,6% respectivamente.
La evolución ha sido muy diferente en cada país. En siete de los 13 países se registró una disminución de la población. En España, el mayor país productor de cerdos, la reducción fue del -3,7%, en Francia del -2,8%, en los Países Bajos -3,7%, en Polonia -3,2%, Italia -3,6%, Bélgica -0,8% y Austria -2,0%. Se registraron aumentos de inventario en Alemania (+1,1%), Dinamarca (+2,3%), Hungría (+7,2%), Rumania (+0,5%), Irlanda (+1,1%) y Suecia (+5,4%).
Más reproductoras
En los censos ganaderos de mayo y junio, se contaron 9,6 millones de cerdas en los 13 países que comunican datos a Bruselas. Se trata de unas 130.000 cerdas más que el año anterior (+ 1,4%). Esta tendencia de más reproductoras puede provocar un cambio en la evolución de los censos de cerdos y que vuelvan a aumentar.
En los tres países con mayor producción de lechones en la UE, el número de cerdas volvió a aumentar. En España y Dinamarca, el aumento fue del 1,7% cada uno y en Alemania del 1,4%. En Polonia se registró un incremento especialmente fuerte, del 15,6%. Polonia tiene actualmente el sexto censo de cerdas más grande de la UE, con alrededor de 680.000 reproductoras. La evolución del número de cerdas siguió disminuyendo en Francia (-3,5%) y en los Países Bajos (-3,4%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.