Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Ampliado el plazo para solicitar ayudas para modernizar la maquinaria agrícola en Andalucía

           

Ampliado el plazo para solicitar ayudas para modernizar la maquinaria agrícola en Andalucía

02/10/2024

La Consejería de Agricultura de Andalucía va a ampliar dos semanas más, hasta el 18 de octubre, el plazo para solicitar las ayudas de 100 millones de euros destinadas a modernizar la maquinaria y el equipamiento agrario, de los que la mitad irán al sector olivarero, según ha anunciado su consejero Ramón Fernández-Pacheco,

El plazo para solicitar estas subvenciones se abrió el pasado 25 de julio y finalizaba este próximo viernes, 4 de octubre. Estos incentivos, que cubrirán el 50% de la inversión subvencionable con carácter general, podrán incrementarse en un 20% adicional para jóvenes agricultores. Se ha establecido un máximo de 150.000 euros de ayuda para las solicitudes del sector agrario general y de 120.000 euros para la modernización de fincas olivareras.

Ayudas a jóvenes

El consejero también ha avanzado que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicará en los próximos días la convocatoria de ayudas por 130 millones de euros para jóvenes agricultores, de los que 15 millones de euros irán destinados exclusivamente a jóvenes agricultoras y otros 15 millones de euros a explotaciones ganaderas.

Estas ayudas forman parte de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 y su objetivo es contribuir al relevo generacional necesario para el sector; así como facilitar el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales y fijar a la población en aquellas zonas que se encuentran en situación de despoblamiento.

Se conceden estas ayudas en forma de una prima por instalación, siendo la cuota de la prima de base de 30.000 euros, pudiéndose incrementar hasta los 80.000 euros.

Se considerará primera instalación aquella cuya fecha de establecimiento se produzca en los 12 meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda y se entenderá que la explotación está ubicada en Andalucía si más del 50% de su superficie, o de sus animales en caso de explotaciones ganaderas, se encuentren en la región.

El consejero ha destacado que Andalucía es la única comunidad que concede un primer pago a la persona joven en el momento de recibir la resolución de concesión de la ayuda que supone un 25% del total a percibir y permite a los jóvenes tener liquidez suficiente para poder acometer inversiones vinculadas a su plan empresarial. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo