• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / CH Segura aconseja que no se pongan hortalizas cuando ya se han finalizado las plantaciones

           

CH Segura aconseja que no se pongan hortalizas cuando ya se han finalizado las plantaciones

23/09/2024

La Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha propuesto hacer un desembalse de hasta 210 hm³ para el año hidrológico 2024-2025. Con ello se pretende, en función de las aportaciones previstas, alcanzar el final del año hidrológico con un mínimo de reservas asignadas al sistema cuenca, que eviten finalizar el año en el denominado “embalse muerto”.

Se ha analizado mantener los porcentajes de reducciones en vigor para los derechos concesionales de los aprovechamientos de aguas del sistema de los ríos Segura, Mundo y Quípar, adoptados en la Comisión Permanente de la Sequía de agosto de este año y que son del 35% en los regadíos tradicionales y del 49% en los no tradicionales.

Las medidas que finalmente se propongan en el seno de la Comisión Permanente de la Sequía, serán objeto de revisión en caso de que no se alcancen los objetivos planteados pudiendo llegar al siguiente escalón de restricciones que supondrían el entorno del 42% para el regadío tradicional (actualmente en el 35%) y del 57% en el regadío no tradicional (actualmente en el 49%).

La CHS constata la crítica situación hidrológica del subsistema cuenca con unas existencias a fecha de 18 de setiembre de 48,509 hm3 y en descenso continuado, por lo que se les ha comunicado a los usuarios de regadío que no se deberían atender los cultivos de hortícolas de invierno dado que no hay recurso para ello.

Falta de previsión según ASAJA Alicante

Para ASAJA Alicante, la CHS ha tenido falta de previsión a la hora de anunciar los recortes de agua que condicionarán la campaña de hortalizas en la Vega Baja y el Camp d’Elx. Aconseja ahora a los agricultores que no se planten más hortalizas, cuando desde la organización les consta que la mayoría ya han finalizado sus plantaciones por lo que, de llevarse a cabo las restricciones anunciadas, no solo no podrán sacar adelante sus cosechas, sino que probablemente mucho tengan que abandonar sus parcelas.

ASAJA Alicante critica a la CHS pues “debería haber actuado con mayor previsión, mínimo con un año de antelación, y no lanzar a los agricultores al vacío en pleno inicio de campaña”. Además, añade que de cumplirse los recortes previstos, en los próximos meses habrá escasez de hortalizas en los mercados, con el consiguiente incremento del precio al consumidor. La cuenca del Segura necesita el trasvase Tajo Segura más que nunca, señalan desde la organización.

Por último, ASAJA Alicante informa que las hectáreas afectadas serán 20.000 en la Vega Baja de regadío tradicional, 20.000 en el Camp D’Elx y 10.000 en campos de Almoradi, Los Montesinos, Orihuela, San Miguel de Salinas y Algorfa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo