La tuberculosis bovina está fuera de control en algunas zonas de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. Ha obligado al cierre a muchos ganaderos y cuesta cerca de 120 millones de euros anuales a las arcas del estado. Solo Escocia está oficialmente libre de tuberculosis desde septiembre de 2009, pero existen controles para garantizar que se mantenga esta condición.
En la última década, la tuberculosis ha tenido un impacto devastador en el ganado y la fauna silvestre británica. Más de 278.000 cabezas de ganado han sido sacrificadas de forma obligatoria y más de 230.000 tejones han sido sacrificados en un intento de controlar la enfermedad.
El gobierno británico ha anunciado una nueva estrategia de erradicación de la tuberculosis bovina que ponga fin al sacrificio de tejones y que consiga eliminar la tuberculosis bovina para 2038. La idea es introducir una nueva estrategia de erradicación en la que se trabajará con ganaderos, veterinarios, científicos y conservacionistas para reforzar y aplicar rápidamente una serie de medidas de control de la enfermedad.
Las medidas que se introducirán en el marco de la estrategia incluyen un estudio de la población de tejones, ya que el último se realizó entre 2011 y 2013, por lo que no se tiene una idea clara del impacto que han tenido las técnicas de sacrificio en las poblaciones de tejones.
También se realizará un nuevo programa nacional de vigilancia de la fauna silvestre que permitirá conocer de forma actualizada las enfermedades que afectan a los tejones y a otros animales salvajes, como los ciervos.
Además, las estimaciones actualizadas de la abundancia de tejones permitirá llevar a cabo un plan de vacunación de tejones basado en datos que permita determinar cómo y dónde se deben aplicar las vacunas contra la tuberculosis bovina y otras medidas de erradicación para reducir las tasas.
El gobierno también quiere que se acelere el trabajo para desarrollar una vacuna para el ganado que ayude a erradicar la enfermedad.
El gobierno también publicará información adicional sobre el riesgo de tuberculosis bovina a nivel de animales y rebaños. Por ejemplo, la fecha y el tipo de la prueba de tuberculosis más reciente realizada en el rebaño de origen de ese animal y cuánto tiempo ha estado el animal en el rebaño. Este mayor nivel de detalle estará disponible en ibTB, que es un mapa interactivo gratuito para ayudar a los ganaderos y a sus veterinarios a comprender el nivel de tuberculosis bovina en su área y gestionar los riesgos al comprar ganado.
Vaya, oto chivo expiatorio! Ahora hay que echarle al culpa al tejón, que no al jabalí y cuando no queden tejones echarán la culpa a los jilgueros o a las gaviotas, vaya usted a saber!í Habrá que acabar con todo bicho viviente y poner las vacunas que han demostrado a lo largo del tiempo que no sirven para nada, en lugar de tratar al ganado de una forma natural, sin tantas porquerías,y tanto hacinamiento, como se ha hecho tradicionalmente.