La UAGR-COAG considera lamentable que hasta que no haya comenzado la vendimia no se hayan conocido los precios de las bodegas que más uva compran en la DOC Rioja, aunque es peor todavía que, confirmen que pagarán muy por debajo de los costes de producción (establecidos por encima de los 0,80 €/kilo para la campaña pasada por la Consejería).
Ante esta desagradable situación, la Unión reclama a la Consejería de Agricultura y a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) que actúen urgentemente de oficio para denunciar y sancionar a las bodegas en cuestión. Para Roberto Salinas, responsable vitivinícola de la UAGR-COAG, “esto es ya inaguantable, tenemos que empezar a cortar las uvas para saber cuánto se van a dignar a pagar por ellas, y cuando lo sabemos constatamos que volveremos a trabajar otro año a pérdidas”.
La “Autoridad de Ejecución” en La Rioja de la Ley de la Cadena es la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura. La Unión considera que es especialmente indignante que la administración riojana se escude en la falta de denuncias para poder actuar, ya que les parece impresentable que se ponga la responsabilidad en la parte más débil de la cadena, el viticultor, mientras que quienes tienen la sartén por el mango, las grandes bodegas, se aprovechan de su posición de dominio.
Para Roberto Salinas, tanto la administración riojana como la AICA tienen el deber de actuar inmediatamente: “Igual que la Fiscalía actúa de oficio, como es su obligación, cuando conoce la existencia de un presunto delito, lo mismo debería hacerse en el sector agrario, en este caso, en el vitivinícola”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.