Ayer fue el Día Mundial de la Agricultura. No es solamente el día de los agricultores y ganaderos; es el día de toda la sociedad, porque no conozco a nadie que viva sin comer. Así pues, a todos nos interesa una Agricultura sostenible, tanto desde el punto de vista medioambiental (que parece que es lo único que les importa a los ecologistas radicales) como también desde el punto de vista social y económico, porque sin beneficios lo que queda es abandono, despoblamiento, incendios y desierto.
Hoy en día hablar de Agricultura es hablar del profundo cabreo que tenemos los agricultores y ganaderos con el Gobierno y la Comisión Europea. Es hablar de las protestas para no someterse a los dictados del ecologismo radical. Es hablar de la necesidad de adoptar soluciones consensuadas y objetivas, no filosóficas, para salvar la viabilidad de los productores y, en definitiva, la seguridad alimentaria de los consumidores.
El ecologismo radical quiere una población excesiva e incontrolada de fauna salvaje en el medio rural, aunque sea evidente que provoca graves daños a las cosechas, transmite enfermedades o incluso mata a los animales, irrumpe en núcleos urbanos y multiplica los accidentes de tráfico, causando muchos heridos y muertos.
Los ecologistas de salón también quieren prohibir fertilizantes, fitosanitarios y antibióticos, sin pensar que a lo mejor son imprescindibles para garantizar la sanidad vegetal y animal. ¿Qué ocurriría si vaciáramos las farmacias y los hospitales de medicinas? Antes de suprimir una materia, hay que investigar y dotar al sector de alternativas eficaces porque si no seguirá cayendo la productividad y creciendo el desperdicio alimentario.
Y otro ejemplo que clama al cielo es el agua. En lugar de aprender de los países que aprovechan hasta la última gota para ganar terreno al desierto, aquí prefieren recortar regadíos y derruir presas. Si les hacemos caso, con sequías como la actual no tendríamos para beber ni las plantas, ni los animales, ni las personas. El agua no se puede improvisar; hay que llegar a un Pacto de Estado del Agua que contemple más almacenamiento cuando llueve, más distribución cuando escasea, más reutilización de aguas depuradas y más solidaridad, tanto en el ámbito español como europeo.
Las políticas que afectan a la Agricultura deben estar supeditadas a la ciencia, la objetividad y la previsión. Las aberraciones ‘verdes’ de Bruselas no salen gratis, ni al agricultor ni al consumidor. La inflación de este último año será una broma comparada con lo que puede venir. Así que estamos todos en el mismo barco contra el ecologismo disparatado y a favor de la Agricultura.
Sres, es una pena que se este solicitando clemencia cua do tanto unos como otros tenemos un par de huevos y algunas un buern clitoris que nos lo ternermos de hcervaler. Hace timpo que digo que lo esencial hoy en dia es cuando se pone la papeleta y lo demas son punyetas y solamente cronicas de mal vivir y supeditarse a la apetencias de los vagos que solamente piensan con su nomina de final de mes.
No sirven los lloriqueos posteriores a las votaciones , entonces nos lo tenemos de tragar durante 4 años , o bien, emplear formar que considero inadecuadas que son lasa huelgas que nos hacen ser mas salvajes que la fauna que defiende bruselas.
Los agricultores tenemos armas muy sufesticadas que son capaces de aniquilar a un gobierno y hasta la comunidad europea, ¡¡¡pero todos!!.
nO tendria de hacer consumismo de maquinaria durante varios años y crear una o un sistema que entre todos nos ayudaramos para que vieran como el sistema de fabricacion cae por si ssolo. Entonces el gobierno veria lo que valemos, por eto hoy nos ignoran al ver lo ingnorantes que somos.
Hemos avanzado en saber , pero no hemos avanzao en ejecutar, por esto nos toman como un sistema individualista que hacen lo que quieren. Por el final digo ::: la papeleta, seria crear un paratido agrario y ganadero que pudieramos ir al parlamento nacional y europeo con la armadura de una gran presentacion de papeletas y dcirles ¡¡¡¡aqui estamos los que hace años nos habeis despreciado!!!!.
RECORDAR, PENSAR, Y DECIDIR. Saludos de quien siempre tendra estos principios. Mi despido es o sera siempre :: SALUD, FUERZA Y HONOR.
Vaya comentario tan lamentable y vacío de contenido….
El escrito del Sr Aguado, más de lo mismo. A explotar el campo como siempre, a contaminar (contaminarnos) y que todo siga igual. Y a culpar de todos los males a los ecologistas y al Lobo. Verdaderamente comentario de niño de primaria.
Eso sí, a pedir dinero, dinero y dinero a papá Estado todos los días
Puedes ir pensando de esta manera, pero no estas anclado en el progreso y los contaminantes son los ganaderos con grandes masas de estiercoles y purines y lo que sigue, con cabezas muertas y demas. Si no fuera por los agricultores que os tenemos de dejar las ha, a pedir limosna. Ponte al dia del pasado pensando en el futuro y vera en que nivel estas. salud.
Te recuerdo que soy ganadero….
Seguro que eres ganadero de la nomina de la administracion. salud. D. Mario, o bien, Sr. Mario. El mejor dia para vosotros es el 30 de cada mes. Maas salud D. o Sr. Mario.
Piensa en las proximas papeletas y te ahorraras de manifestarte,
A marío. Ganadero de qué?.
Fijate en los precios de lo qué compras y lo que vendes.