El sistema de contratación en origen no se adecúa a una inmensa mayoría de agricultores de dimensión modesta por los costes que supone. Por un lado, por su complejidad administrativa y por otro, por los costes añadidos que se suman a los de contratación. Además del salario que corresponde, hay que sufragar el proceso de selección de los trabajadores en origen, su transporte de venida y regreso y una habitabilidad digna en el lugar de destino, señalan desde Unión de Uniones. “A veces, incluso hay que anticiparles el dinero, porque vienen sin ningún tipo de recurso” señalan desde la organización. “Eso para un agricultor de dimensión modesta, con una campaña corta, representa un gasto inasumible”.
Por este motivo, han pedido a la Dirección General de Gestión Migratoria que se busquen soluciones complementarias para este tipo de agricultores, vinculándolo a una oferta de trabajo.
La organización pone de manifiesto que en nuestro país residen cientos de miles de personas en una situación que les impide acceder al trabajo. Por otro lado, hay situaciones o períodos en los que la demanda laboral en el campo es más tensa. “En esas circunstancias debería poder habilitarse una regularización temporal extraordinaria, siempre vinculada a una oferta de trabajo, que diese una oportunidad laboral y social a estas personas y aliviase el problema de falta de mano de obra en el sector” apuntan desde Unión de Uniones.
Unión de Uniones considera que la reforma del reglamento de extranjería, anunciada por el Gobierno para octubre próximo y que, en palabras de la Ministra del ramo, Elma Saiz, permitirá agilizar los procedimientos de regularización de las personas inmigrantes, sería la ocasión para abordar esta medida.
La organización señala que las dificultades de la contratación en origen para estos agricultores se han hecho más apreciables desde la pasada reforma laboral, con la práctica desaparición de los contratos eventuales y su sustitución por fijos discontinuos, debido a los problemas de localización y llamamiento en el extranjero a los trabajadores que estuvieron empleados anteriormente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.