Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El sector del vino de España, Francia e Italia reclama un plan de choque

           

El sector del vino de España, Francia e Italia reclama un plan de choque

18/07/2024

Las organizaciones vitivinícolas española, francesa e italiana han puesto de manifiesto las dificultades que nuestro sector ha sufrido en los últimos años y que le han llevado a una grave situación. Se trata tanto de problemas coyunturales como estructurales que afectan a al sector en todos sus eslabones y que tiene su origen en varios factores: la reducción del consumo a nivel internacional, la influencia de los movimientos antialcohol en las políticas públicas, el impacto del cambio climático y la sucesión de crisis económicas y sanitarias de los últimos años.

Más allá de las medidas económicas que son necesarias e importantes para garantizar la supervivencia y sostenibilidad de nuestro sector vitivinícola y de los cientos de miles de personas que de él viven, debemos adecuar las herramientas de que disponemos para hacer frente a los retos que se avecinan.

En concreto, las organizaciones reclaman:

Un presupuesto reforzado y flexible para apoyar la competitividad y los cambios del sector.

Herramientas dotadas de mecanismos flexibles y ágiles para gestionar la inestabilidad de mercados.

Un apoyo real en materia de política de promoción para recuperar a nuestros consumidores, implementando mejoras concretas en el acceso, la ejecución y la justificación de las medidas de promoción del vino con fondos europeos.

Medidas para responder a los desafíos del cambio climático tanto en la investigación para su prevención y adaptación del sector como en las ayudas por sus consecuencias en los viñedos.;

Por ello, se pide a los Estados miembros y a los eurodiputados recién elegidos que apoyen a nuestro sector europeo y estar prioritariamente en su agenda. Como próximos pasos, las organizaciones participantes van a trabajan en un documento conjunto que recoja todas las medidas y peticiones que reclaman para garantizar la sostenibilidad del sector en los tres países.

Además, queremos participar en todos los trabajos del grupo de alto nivel que se reunirá este otoño. La participación de los profesionales en estas reuniones es necesaria para encontrar soluciones pragmáticas que respondan a las necesidades del sector.

El vino es un producto con gran peso en la economía y forma parte del patrimonio sociocultural de la Unión Europea. Nuestro sector necesita un firme apoyo para fortalecerse y reinventarse con una normativa realista y un calendario operativo, que permita la aplicación de soluciones. Las asociaciones participantes en la reunión se han mostrado optimistas con el hecho de trabajar unidas para revertir la difícil situación del sector y cuentan con la respuesta firme y el apoyo de las instituciones europeas.

Cuadro de texto: NOTA DE PRENSALa Unión Europea es el principal productor de vino del mundo, representando el 45% de la superficie de viñedo del mundo. Este sector de alto valor añadido es vital para muchas regiones rurales europeas, generando millones de puestos de trabajo y contribuyendo significativamente a la balanza comercial de la UE

Las organizaciones participantes en la reunión han sido:

– Por España: la Asociación Empresarial Vinos de España (AEVE), la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Cooperativas Agro-Alimentarias de España, la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Federación Española del Vino (FEV), la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

– Por Francia: Confédération Nationale des producteurs de vins et eaux de vie de vin à Appellations d’Origine Contrôlées (CNAOC), La Coopération Agricole – Vignerons Coopérateurs de France (VCF), Vignerons Indépendants de France(VIF), Fédération Nationale des exploitants agricoles (FNSEA).

– Por Italia: Alleanza delle cooperative italiane agroalimentari, Assoenologi, CIA, Coldiretti, Confagricoltura, Copagri, Federdoc, Federvini, FIVI e Unione Italiana Vini.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo