La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía pondrá en marcha ayudas para respaldar la adquisición de maquinaria y equipamiento de las explotaciones agrarias de Andalucía, que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020.
El presupuesto total asciende a 100 M€ de los que 50 M€ se destinarán al sector olivarero andaluz para dar respuesta a los graves efectos que está suponiendo la sequía especialmente en estas explotaciones. Estos recursos económicos se enmarcan en el Subprograma Temático del Olivar que ejecuta el Gobierno andaluz.
En cuanto a la cuantía de los incentivos, ascenderán al 50% de la inversión subvencionable con carácter general. Sin embargo, podrán incrementarse en un 20% adicional para jóvenes agricultores; inversiones colectivas y proyectos integrados que realicen varios solicitantes; fincas ubicadas en zonas con limitaciones específicas naturales; e iniciativas enmarcadas en la Asociación Europea para la Innovación.
En cualquier caso, no se podrá superar el 90% de la inversión subvencionable y se establecerá un máximo de 150.000 euros de ayuda para las solicitudes del sector agrario general y de 120.000 euros para la modernización de fincas olivareras.
El Gobierno andaluz estima que se podrán beneficiar de estos incentivos más de 2.500 profesionales del campo repartidos entre todas las provincias de Andalucía. Estos productores se comprometerán a continuar ejerciendo la actividad en la explotación agraria subvencionada durante al menos cinco años y deberán inscribir los elementos adquiridos en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA).
Con el fin de agilizar la gestión de las ayudas, se establecerá una tramitación totalmente telemática y ofrecerá la posibilidad de contar con la ayuda de las entidades habilitadas para realizar el proceso, entre las que se encuentran, por ejemplo, las organizaciones profesionales agrarias (Asaja, COAG y UPA) o Cooperativas Agro-alimentarias.
En maquinaria para cereal, pasaremos con lo que hay,
Pues en febrero manifestaciones por todo España cereal 240 euros tonelada agosto del mismo año menos de 200 euros y no protesta ni los sindicatos