Miembros de la organización agraria gallega Union Agrarias (UUAA) comparecieron ayer en los juzgados asturianos de Pola de Siero para declarar en relación a la demanda impulsada por Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA Alimentos). Desde UUAA tilda la acción de un ataque a la libertad sindical y a los derechos de un sector que sufre desde hace años el comportamiento abusivo de las industrias lácteas y un burdo intento de querer silenciarlos.
Miembros de la organización comparecieron ante los tribunales para ratificar la veracidad de todas las afirmaciones realizadas en los últimos meses en relación al comportamiento de una industria que, por su volumen de recaudación y el número de explotaciones con las que trabaja, marca tendencia en lo que respecta a la evolución de los precios en origen en Galicia.
Unions Agrarias se mostró tranquila y convencida de la veracidad y pertinencia de todo lo declarado. Una realidad avalada por numerosos informes técnicos de los que la organización no tiene dudas hará que la justicia le dé la razón.
La organización agraria lamenta que, en lugar de cumplir con la legislación vigente y optar por la negociación colectiva para lograr relaciones más justas y equitativas entre los productores y la industria, CAPSA esté optando por el sistema judicial para intimidar y buscar venganza. «Estamos convencidos de la veracidad de todo lo dicho y acciones de este tipo no hacen más que reafirmar la importancia de la actividad sindical y aumentar nuestra motivación para seguir trabajando en defensa de los intereses del sector productivo. Creemos que vamos por el buen camino y seguiremos denunciando incumplimientos, señalan quienes abusan y defienden la rentabilidad y el futuro de las explotaciones agrarias gallegas”, han señalado.
«Lo que estamos viviendo en este momento demuestra una vez más que no hay negociación colectiva y que las industrias pretenden seguir imponiendo condiciones fuera de lo que dicta la ley. Están acostumbrados a actuar de esta manera, y cuando no logran su objetivo, intentan intimidarlos a través de los tribunales. Algo intolerable que no nos hará callar.», han destacado.
La organización reitera el «claro desfase» que existe entre el precio que pagan las industrias lácteas a los productores gallegos y a los asturianos. Una diferencia de precio que se puede constatar y que, al igual que Unions Agrarias, también ha sido denunciada públicamente por la Consellería de Agricultura de Galicia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.