• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Denominaciones cárnicas: “Cada cosa por su nombre” pide ANCE

           

Denominaciones cárnicas: “Cada cosa por su nombre” pide ANCE

12/07/2024

El MAPA está trabajando en un proyecto de Real Decreto a fin de introducir mejoras en materia de calidad alimentaria y ANICE le ha reclamado un marco regulatorio claro para las denominaciones cárnicas, que  impida que los productos que imitan a los alimentos de origen animal puedan apropiarse no solo de sus denominaciones de venta, sino también de las cualidades nutricionales y gastronómicas de los productos cárnicos, como ya está pasando con el jamón, el chorizo o la hamburguesa, tan arraigados a nuestro patrimonio cultural y al sector ganadero-cárnico.

“Su regulación evitará la usurpación y la mala utilización por parte de los productos de origen vegetal de las denominaciones de venta propias de las carnes y derivados, y protegerá al consumidor, evitando confusiones en el momento de compra” ha manifestado el director general de ANICE, Giuseppe Aloisio.

“Además en la Unión Europea existe legislación de protección al consumidor, de publicidad engañosa y de greenwashing que en nuestro país están siendo infringidas” ha añadido Aloisio.

En concreto, el artículo 7 del Reglamento (UE) nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, piedra angular de la legislación de información al consumidor establece que la información alimentaria no inducirá a error, teniendo esta que ser precisa fin de evitar inducir a la confusión, no solo con manifestaciones concretas sobre características, sino también con simples manifestaciones que sugieran la presencia de un determinado alimento mediante la apariencia, la descripción o la inclusión de representaciones pictóricas.

En relación con la publicidad comparativa, este artículo ofrece conclusiones interesantes respecto a los productos veganos, obligándoles a cumplir siempre en su publicidad con una serie de condiciones para garantizar su legalidad y ética para proteger a los consumidores de la desinformación y asegurar que la comparación entre productos sea justa y transparente.

“Si protegemos nuestro patrimonio regional y local mediante IGP y DOPs, deberíamos ser coherentes y proteger las denominaciones de nuestro acervo gastronómico, que también es fruto de nuestro patrimonio común, que ahora está en juego con el auge de la comercialización de productos similares” reclama el director general de la Asociación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo