• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Solicitan prórroga del régimen de retribución para plantas de cogeneración de purines en la transición a plantas de biogás

           

Solicitan prórroga del régimen de retribución para plantas de cogeneración de purines en la transición a plantas de biogás

11/07/2024

Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña, a través de su vinculación con COAG, solicita formalmente una prórroga de dos años del régimen de retribución actual para las plantas de cogeneración Gestora Purins de Alcarràs GPA SAT 1395 CAT y la ASOCIACIÓN D USUARIOS DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE PURINES DE SANTA MARIA DE CORCÓ y LAS MASIES DE VOLTREGÀ.

 Contexto y necesidad de la prórroga

A 31 de diciembre de 2024, estas plantas dejarán de percibir la retribución a la operación regulada en el Real Decreto 413/2014, lo que haría inviable su viabilidad económica y forzaría el cese de sus actividades. Esta situación afecta a estas granjas, que ya han sido notificadas de la suspensión de actividades, pero pronto serán muchas más en toda España.

Impacto del cese de actividad

  • Ambiental: La suspensión de las plantas afectará a la gestión de deyecciones, aumentando el riesgo de contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Económico: Los ganaderos enfrentarán más costes para gestionar los purines, afectando a la rentabilidad de sus explotaciones y resultando en la pérdida de ingresos para trabajadores y empresas.
  • Social: La comunidad local sufrirá un impacto negativo debido a la pérdida de trabajo y la sostenibilidad de las granjas.

Propuesta de solución

JARC-COAG solicita una prórroga de dos años del régimen de retribución actual para:

  1. Garantizar la continuidad en la gestión de purines : Permitir que las plantas sigan recibiendo y tratando los purines de las granjas, evitando problemas ambientales y sanitarios.
  2. Mantener la viabilidad económica : Facilitar la gestión de purines a un coste asumible para los ganaderos, protegiendo la rentabilidad de las explotaciones y la estabilidad económica de la región.
  3. Contribuir al equilibrio territorial y socioeconómico : Apoyar la economía local y promover el desarrollo rural sostenible.
  4. Facilitar la transición a un modelo sostenible : Proporcionar el tiempo necesario para reconvertir las plantas hacia un modelo basado en el biogás, alineado con los objetivos de energía renovable y economía circular.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo