Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La nueva extensión de norma de OIVE para las próximas 5 campañas vitivinícolas

           

La nueva extensión de norma de OIVE para las próximas 5 campañas vitivinícolas

05/07/2024

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la Orden que recoge la nueva extensión de norma de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), un documento consensuado por el conjunto del sector vitivinícola que sienta las líneas de actuación de la organización para las próximas cinco campañas vitivinícolas desde el próximo 1 de agosto, y hasta el 31 de julio de 2029.

Fernando Ezquerro, presidente de OIVE, ha destacado sobre la norma que “es fiel reflejo de la unión de toda la cadena de valor del vino, producción, transformación y la comercialización, y refuerza el compromiso de todas las partes de seguir trabajando en acciones que beneficien al conjunto del sector vitivinícola español”.

El nuevo texto, que fue aprobado por mayoría de sus organizaciones, sucede al ahora vigente, recoge el diseño de acciones a poner en marcha en beneficio del conjunto del sector y fija las aportaciones obligatorias de cuota a los operadores, que se mantienen en el mismo importe desde 2019. Como en la pasada norma, ésta también tendrá una duración de cinco años “lo que demuestra la continuidad de nuestro proyecto en un momento en el que cumplimos diez años”, ha matizado Ezquerro.

En esta ocasión, como novedad, aquellos operadores que generen una obligación de cuota igual o inferior a 20 €/campaña, quedarán exentos de pago de la misma. Esta acción busca, por un lado, favorecer a los operadores más pequeños por su contribución a la sostenibilidad del sector y al dinamismo de los entornos rurales y, por otro, aplicar los principios de buena gestión económica.

Diez años al servicio del sector vitivinícola español

Las acciones que se fijan en el texto se han apoyado en los ejes marcados en la Estrategia del sector vitivinícola 2022-27 y se dividen en las siguientes áreas: realización de campañas de Promoción e Información sobre los productos vitivinícolas y sobre el sector, tanto en el mercado interior como en el mercado exterior. Todo ello, además, continuando la actividad de la responsabilidad social sectorial;  la Inteligencia Económicaque trata de continuar con la actividad de mejorar la información sectorial y  facilitar el acceso a mercados exteriores para el vino y la cooperación internacional; la Vertebración Sectorial que comprende, por un lado, la mejora del funcionamiento interno del sector y fomento de la estabilidad en la cadena de valor del vino; la promoción de la I+D+i y formación retención del talento; y Gestión y Transparencia de la extensión de norma.

Esta tercera extensión de norma para la Interprofesional del Vino de España supone una consolidación de la organización creada el 30 julio de 2014 (Orden AAA/2502/2014). Así se puso de manifiesto en la jornada de celebración de su décimo aniversario que tuvo lugar el pasado mes de junio en Madrid.  La cita, que reunió a representantes de la cadena de valor del vino de España, contó también con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que reconoció “el gran trabajo realizado en estos diez años por los integrantes de la interprofesional, en la que está representado el conjunto del sector vitivinícola”.

Esta nueva hoja de ruta guiará los próximos pasos de la organización cuyo objetivo principal pasa por revalorizar los vinos de España, lograr una mayor competitividad en los mercados internacionales y un reparto equilibrado de dicho valor a lo largo de toda la cadena para asegurar su triple sostenibilidad, económica, social y medioambiental.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo