• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA valora positivamente la adquisición de Valles del Esla por el grupo Miguel Vergara

           

ASAJA valora positivamente la adquisición de Valles del Esla por el grupo Miguel Vergara

04/07/2024

La organización agraria ASAJA valora positivamente la noticia difundida en el día de ayer según la cual el grupo cárnico Miguel Vergara habría adquirido la empresa Valles del Esla cerrada recientemente por el Grupo Eulen (El Enebro). La organización agraria desconoce los términos del acuerdo, así como el futuro plan de negocio del nuevo comprador, por lo que no puede hacer más valoraciones al respecto, al desconocer la implicación que va a tener en la actividad ganadera y en el empleo de la comarca. No obstante, es positivo que el comprador sea una empresa del sector, con amplia trayectoria y experiencia, que a su vez ya dispone de unas importantes instalaciones ganaderas en la comarca destinadas al vacuno de cebo.

ASAJA vería positivo que el nuevo comprador mantenga el modelo de negocio anterior que consistía en la compra de bueyes criados en extensivo en la montaña leonesa, así como acuerdos con ganaderos para el cuidado y cebo de animales propiedad de la empresa bajo el modelo de “integración”. ASAJA rechazaría que una gran empresa como esta se dedicara a explotar directamente cabaña ganadera en extensivo en los pastos de montaña de la provincia, haciendo la competencia desleal a pequeños ganaderos locales, como equivocadamente hizo en sus inicios Valles del Esla.

Lo que realmente se convertiría en un revulsivo económico para la comarca, sería un proyecto de ampliación del pequeño matadero para convertirlo en un matadero de mayores dimensiones en el que se procesara parte del negocio del nuevo comprador e incluso pudiera procesar animales de otros entradores o de autónomos y empresarios del sector cárnico de la provincia.

ASAJA afea a la familia Álvarez Mezquíriz, que cerrara su empresa ganadera sin dar ningún tipo de explicación, ni a los ganaderos, ni a la sociedad e instituciones leonesas que tanto le han apoyado desde el inicio de este proyecto cárnico. Han actuado como auténticos desagradecidos, opina ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo