La peste porcina africana (PPA) está afectando a varios países de Europa, afectando tanto al cerdo doméstico como al jabalí. Se han detectado muchos casos en jabalíes del norte de Italia, en regiones vecinas a Francia. Además, en Alemania, el virus saltó 200 Km de la zona afectada y a mediados de junio se confirmaron una media docena de nuevos casos de (PPA) en jabalíes cerca de Frankfurt, a 100 kilómetros de la frontera francesa.
En consecuencia, el Ministerio francés de Agricultura ha lanzado una campaña de sensibilización que proporciona mensajes específicos a cada uno de los agentes implicados:
- Transportistas internacionales: durante sus viajes, están obligados a tirar los restos de sus comidas en contenedores cerrados previstos a tal efecto, para garantizar que estos restos no sean consumidos por los jabalíes. En el caso del transporte de porcinos, la limpieza y desinfección del vehículo es imprescindible tras la descarga.
- Temporeros: Se les pide que tiren los restos de comida a base de carne de cerdo en contenedores cerrados previstos para este fin.
- Usuarios de la naturaleza, en particular a los excursionistas, cuyo recorrido pasa por el extranjero: se les recomienda que tiren los restos de comida a base de cerdo en los contenedores cerrados previstos para ello.
- Propietarios de cerdos en territorios de ultramar: evitar absolutamente cualquier contacto de sus animales con alimentos a base de cerdo procedentes de Haití o de la República Dominicana, donde está presente la peste porcina africana, y cuya importación también está prohibida desde estos dos países infectados por la peste porcina africana.
- Cazadores, caminantes y criadores de cerdos o jabalíes: cualquier sospecha de enfermedad en la cría debe ser comunicada al veterinario; cualquier jabalí descubierto muerto en el medio natural debe ser comunicado a la red SAGIR , gestionada por la Oficina Francesa de Biodiversidad (OFB) y a las federaciones departamentales de cazadores.
- Personas que viajan de ida y vuelta a Alemania: no introducir en el territorio alimentos elaborados con carne de cerdo o de jabalí y durante el viaje, desechar los restos de comida en los contenedores cerrados previstos a tal efecto para evitar que los jabalíes los consuman (especialmente en las zonas de descanso de las autopistas rodeadas de zonas boscosas).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.