Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

25/06/2024

La situación del mercado porcino está llena de incertidumbres, de factores que pueden hacer subir o bajar los precios. El aumento de temperaturas trae consigo la llegada de la temporada de barbacoas y el mayor consumo de ciertas piezas de porcino, pero al mismo tiempo, llegan las vacaciones, con el consiguiente cierre de colegios y mucha gente del norte que deja sus casas hacia destinos más cálidos. Además, la PPA se propaga por Alemania e Italia, mientras que China ha iniciado una investigación antidumping de las exportaciones europeas, que podría tener graves consecuencias para toda la industria porcina de la UE.

En Alemania, el precio ha repetido por decimosexta semana consecutiva en un contexto de bajas ofertas y caída de pesos. El tiempo poco caluroso no ha reactivado el consumo y los nuevos casos PPA, alguno a 200 km de distancia del más cercano no genera confianza en la empresas, por si aparecieran restricciones adicionales por parte de los países importadores. Además, hay preocupación por la investigación china, que aunque no afectaría directamente a Alemania, que actualmente no puede exportar a China, si podría haber impacto en el conjunto del mercado comunitario.

En Francia, el precio ha recuperado 3,2 céntimos la semana pasada, gracias a la resistencia de los vendedores y a la puja de los compradores, que querían asegurarse parte de su suministro. En la zona Unporc, los sacrificios de la semana fueron 348.373 cerdos con un peso medio de 95,96 kg, un nivel bastante similar a la misma semana del año anterior (347.253 cerdos con un peso de 95,25 kg).

En España, el precio aumentó 1,5 céntimos por kilo vivo en el mismo contexto de oferta disponible inferior a la demanda. Los pesos, que son 1 Kg más altos que el año pasado, continúan su descenso estacional, ayudados por el aumento de las temperaturas.

El precio de la carne de cerdo en Estados Unidos se encuentra actualmente en una curva descendente. Los sacrificios en las últimas 4 semanas ascendieron a 9.330 millones de cabezas, un 3% más (+270.000 cerdos). Durante los últimos dos meses, las granjas de ciclo cerrado obtuvieron ganancias, 11,92 dólares por cabeza en abril y 17,06 dólares en mayo, en comparación con las pérdidas de 38,43 dólares por cabeza registradas hace un año.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia2,0530,032€/kg canal
Alemania2,20€/kg canal
Países Bajos2,180,03€/kg canal
Países Bajos1,70,01€/kg vivo
Dinamarca1,58-0,03€/kg canal
Bélgica1,60€/kg vivo
España1,8330,015€/kg vivo
Italia1,5440€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos74,5-1€/ud de 23 kg
España72-2€/ud de 20 kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo