Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Aprobadas las ayudas de destilación dirigidas a las bodegas de Rioja Alavesa

           

Aprobadas las ayudas de destilación dirigidas a las bodegas de Rioja Alavesa

19/06/2024

El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco celebrado ayer, ha aprobado las bases que establecen la Orden de las ayudas extraordinarias al sector del vino para la destilación de vinos amparados bajo la Denominación de Origen Controlada Rioja.

Estas ayudas suponen, por segundo año consecutivo, un importante apoyo a las bodegas de Rioja Alavesa, donde existe una acumulación de excedentes e importantes stocks de vino en las bodegas sin salida comercial a los que se unirían los procedentes de la próxima cosecha. Por ello, el objetivo principal de estas ayudas es el de dar estabilidad a la situación actual que afrontan las empresas productoras de vino de Euskadi, tras una situación excepcional de excedentes en vinos amparados bajo la DOCA Rioja.

Las ayudas, al igual que en 2023, estarán dirigidas a empresas vinícolas que dispongan de un establecimiento activo en el Registro de Industrias Agrarias y Alimentarias de la CAE (RIAA), y que produzcan vino amparado bajo la DOCa Rioja en dicho establecimiento activo, y podrán realizar destilación voluntaria realizada de vino producido en la CAE y amparado bajo la DOCa Rioja, para vinos tintos y rosados.

Estas ayudas apoyarán la destilación voluntaria realizada por las entidades beneficiarias entre el 1 de enero de 2024 y el 20 de noviembre de 2024, incluyéndose puntualmente aquellas destilaciones voluntarias realizadas en el ejercicio 2023 que no hubieran recibido ayuda en el marco de la Orden de 26 de julio de 2023, publicada el pasado año.

A diferencia de 2023, este año se ha establecido un procedimiento de tramitación de las ayudas sensiblemente diferente y que dará más certidumbre a las bodegas peticionarias. Así, una vez presentada la solicitud por parte de las bodegas, y solventadas las subsanaciones, el Gobierno Vasco resolverá y publicará las ayudas, momento a partir del cual las bodegas podrán destilar sabiendo la cantidad de destilación subvencionable.

También este año se han elevado los umbrales máximos de destilación, incrementándose significativamente las capacidades en cada tramo:

–         100 % de la producción total de vino amparado por la DOCa Rioja y producido en la CAE en 2023, en el caso de que sea inferior a 250.000 litros, y también para las cooperativas vinícolas.

–         50 % de la producción total de vino amparado por la DOCa Rioja y producido en la CAE en 2023, en el caso de que sea igual o superior a 250.000 litros y menor a 500.000 litros.

–         20 % de la producción total de vino amparado por la DOCa Rioja y producido en la CAE en 2023, en el caso de que sea igual o superior a 500.000 litros.

Estos porcentajes podrán ser incrementados o disminuidos según la existencia de fondos o ante la incapacidad de atender las demandas de destilación, aplicando un aumento o reducción horizontal al conjunto de solicitudes según los siguientes porcentajes:

–         Para las bodegas que elaboren una cantidad menor de 250.000 litros: 5 % de reducción gradual.

–         Para las bodegas que elaboren una cantidad igual o superior a 250.000 litros y menor a 500.000 litros: 2,5 % de aumento / reducción gradual.

–         Para las bodegas que elaboren una cantidad igual o superior a 500.000 litros: 1 % de aumento / reducción gradual.

En el caso que una bodega no hubiera tenido elaboración de vino en 2023, se tomaría como referencia la anualidad de su última cosecha elaborada y presentada al Consejo Regulador.

Aun cuando las ayudas a la destilación proceden de fondos propios del Gobierno Vasco, el Ministerio ha establecido un ajuste obligatorio al Ejecutivo vasco. El Ministerio tras recibir todas las solicitudes de destilación de otras CC.AA., y al superar los límites del 15% del fondo total disponible para ese año por Estado miembro (establecidos en la normativa vigente artículo 216 del Reglamento (UE) No 1308/2013), ha posibilitado que la ayuda destinada por parte del Gobierno Vasco asciende a 7.476.317,17 euros.

En relación al valor de la ayuda por litro destilado de vino producido en el marco de la DOCa Rioja, el Gobierno Vasco ha defendido y tratado de negociar con el Ministerio un apoyo superior al de 2023, si bien la Comisión Europa ha obligado a todas las CC.AA. al cumplimiento del reglamento delegado de 22 de junio de 2023, que establece que el importe de la ayuda no podrá superar el 80 % del precio medio mensual más bajo registrado a nivel de producción en la correspondiente campaña de comercialización, quedando fijado por lo tanto en 0,92€ y 0,91€ para vino tinto y rosado, respectivamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo