El Comité Nacional del Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria ha llegado a un acuerdo para introducir algunas modificaciones en el plan de control y erradicación de la tuberculosis bovina, con el objetivo de adaptarlo a la realidad de esta enfermedad en España, con situaciones muy diferentes entre territorios, y dar respuesta a las inquietudes de los ganaderos. Así lo ha informado el ministro de Agricultura Luis Planas a los consejeros del ramo de las distintas comunidades autónomas y ha insistido en que las modificaciones acordados no son, en absoluto, ni un paso atrás ni un aumento del riesgo.
El acuerdo incluye 15 puntos que ahora se incorporarán al programa nacional. Entre ellos destacan:
- La eliminación de las pruebas pre-movimiento de los terneros con destino a cebadero, que hasta ahora eran obligatorias, con la condición de que sea con salida a matadero, sin pasar por ninguna otra explotación.
- La segunda vuelta para las explotaciones libres de la enfermedad desde hace más de tres años en zonas de alta prevalencia quedará sujeta a la decisión de la autoridad competente de la comunidad autónoma respectiva. En todo caso, sí será siempre obligatoria una prueba para la salida de estas explotaciones a pastos comunales. Hasta ahora se obligaba a todas las explotaciones T3H en zonas de prevalencia superior al 3% a realizar segunda vuelta si habían tenido antecedentes en los últimos 5 años o bien y se encontraban ubicadas en comarcas de especial riesgo de tuberculosis en relación a la fauna silvestre.
- Las autoridades competentes de las comunidades autónomas declaradas libres -incluidas las tres provincias de Castilla y León que tienen esta calificación- podrán flexibilizar los plazos de las pruebas premovimiento para la entrada de terneros con destino a cebaderos situados en zona libre cuyo único destino sea el matadero.
- Se va a actualizar el nivel de las ayudas a la reposición de animales para las explotaciones que hayan tenido que sacrificar toda su cabaña y se van a eliminar algunas limitaciones actuales para el acceso a las mismas.
- Se va a revisar la legislación sobre fauna silvestre para detectar los posibles problemas en su aplicación.
- El MAPA y las CCAA van a revisar los baremos de indemnización para que estén actualizados a los precios de la carne y de los animales vivos de reposición.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.